¿Por qué el futuro de Yuki Tsunoda podría ser incierto en Red Bull? Esto explican analistas sobre la continuidad del piloto japonés en la F1
Aunque Tsunoda ascendió al equipo principal para la temporada 2025 junto al campeón Max Verstappen, la diferencia de rendimiento entre ambos ha sido notable.

El asiento de Yuki Tsunoda en Red Bull Racing está bajo un escrutinio más intenso que nunca.
/X: @mararusshu
El asiento de Yuki Tsunoda en Red Bull Racing (el equipo principal) está bajo un escrutinio más intenso que nunca. Las especulaciones sobre su inminente salida han pasado de rumor a una certeza para algunos analistas de alto perfil, en un contexto donde el rendimiento y la política interna de la escudería austriaca han elevado la presión a niveles críticos.
La situación se intensificó tras las declaraciones de Sam Bird, piloto de Fórmula E y respetado analista, quien afirmó que la desvinculación del japonés parece inevitable. En el pódcast Chequered Flag de la BBC, Bird fue tajante:
“Es cuestión de tiempo antes de que deje ese asiento; la duda no es si pasará, sino cuándo”.
Estas palabras reflejan la creciente impaciencia dentro de la organización de Red Bull. Aunque Tsunoda ascendió al equipo principal para la temporada 2025 junto al campeón Max Verstappen, la diferencia de rendimiento entre ambos ha sido notable. En el reciente Gran Premio de Singapur, por ejemplo, Verstappen terminó segundo, mientras que Tsunoda cruzó la meta en la duodécima posición, con una vuelta perdida respecto a su compañero. Si bien el japonés tuvo su mejor performance en Azerbaiyán (terminando sexto), no ha logrado mantener la consistencia esperada. Actualmente, con solo seis fines de semana de competencia restantes, Tsunoda se encuentra en el 17º lugar del campeonato con 20 puntos, significativamente detrás de rivales directos en la cantera Red Bull como Isack Hadjar.
Te recomendamos: Mundial Sub-17 Femenil: ¿Cómo le fue a Lizzet Amairany García, árbitra mexicana del partido inaugural entre Marruecos y Brasil?
¿Quiénes son los candidatos a reemplazar a Tsunoda en la cantera Red Bull?
La baraja de candidatos para ocupar el asiento de Tsunoda en el futuro, ya sea en Red Bull o en el equipo filial (anteriormente conocido como AlphaTauri o Racing Bulls), es amplia y competitiva. El nombre que resuena con más fuerza es el de Isack Hadjar, quien ha tenido una destacada temporada debut en la Fórmula 1 y es un integrante clave del programa de la bebida energética. Motorsport.com lo señala como el principal aspirante a la plaza en 2026, e incluso Bird especula con la posibilidad de un cambio anticipado antes de finalizar el campeonato actual.
Otro joven en ascenso es Arvid Lindblad, cuya posible llegada al equipo filial complicaría el panorama, dejando a Liam Lawson y a Tsunoda compitiendo por el segundo asiento de Racing Bulls. Hadjar y Lawson representan la nueva generación que está empujando fuerte, obligando al establishment a tomar decisiones.
Esto te interesa: Primera Traición La Granja VIP 2025 EN VIVO: ¿Quién será el último nominado HOY 17 de octubre? Así van las votaciones
¿Cómo afecta la ruptura con Honda el estatus de Tsunoda?
El factor contractual y de patrocinio es el que más debilita la posición de Tsunoda. Históricamente, el piloto japonés ha contado con un fuerte respaldo de Honda, la marca que ha suministrado los motores a Red Bull hasta 2025. Este apoyo no solo le abrió puertas, sino que también significó beneficios económicos para el equipo, como descuentos en el suministro de propulsores.
Sin embargo, la desvinculación de Honda como proveedor de Red Bull a partir de 2026 reconfigura por completo el mapa. La marca japonesa ha sellado una nueva alianza con Aston Martin para el futuro, y aunque esto podría abrir una ventana para Tsunoda como piloto reserva en el equipo británico, su posición en la estructura de Red Bull ya no tiene el mismo anclaje institucional. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, dejó claro que el apoyo tiene un límite:
“Necesita tomar cartas en el asunto. Ya está en su quinto año, tiene la capacidad y entiende bien el mundo de la F1”.
¿Qué plazo se ha puesto Red Bull para definir la alineación de 2026?
La cúpula directiva de Red Bull ha puesto un plazo claro para resolver la alineación de pilotos. Helmut Marko, asesor del equipo, indicó hace unas semanas a Kleine Zeitung que la definición de la plantilla para 2026 se tomará este mismo mes.
Marko, aunque mantiene una pizca de optimismo, subraya que la pelota está en el tejado de Tsunoda:
“Todos tenemos todavía esperanzas con Yuki. Para él, el objetivo en lo que queda de año debe ser conducir en los puntos tan a menudo como sea posible y de forma consistente. Luego ya veremos cómo sigue el año que viene”.
El directivo resumió el panorama competitivo con una frase lapidaria sobre los tres principales candidatos (Tsunoda, Lawson y Lindblad): “Lo decidirán entre ellos”, dejando claro que el futuro inmediato del japonés dependerá exclusivamente de su capacidad para sumar puntos de manera regular y consistente en el tramo final de la temporada.