¿Quién es Memo Rojas Jr. y por qué fue nombrado embajador del Gran Premio de México 2025? Esta es su trayectoria
Memo Rojas ha destacado a nivel nacional e internacional, es uno de los talentos más destacados en la historia del deporte motor nacional.
Memo Rojas ha destacado a nivel nacional e internacional en el deporte motor.
/Foto: IG Memo Rojas Jr.
Como una forma de homenajear su trayectoria, Memo Rojas Jr. fue nombrado embajador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025; con ello el GP de México 2025 reafirma su compromiso de reconocer a los mexicanos que han dejado huella en el automovilismo.
Memo Rojas ha destacado a nivel nacional e internacional, es uno de los talentos más destacados en la historia del deporte motor nacional, siendo nombrado el piloto mexicano con el mayor número de campeonatos en el automovilismo internacional.
Te puede interesar: ¿No habrá Mundial en 2034? FIFA propone cambio de fecha para la Copa del Mundo en Arabia; ¿cuándo sería la nueva fecha y por qué?
¿Quién es Memo Rojas Jr.?
Memo Rojas Jr. ha sido hasta este momento el piloto mexicano con más triunfos en el extranjero, a principios de 2024, Memo anunció su retiro de las pistas luego de más de 30 años en las pistas de carreras del mundo.
La relación de MECANO SPORTS con el multicampeón Memo Rojas Jr. ha sido muy estrecha desde el año 2021 cuando comenzó a lucir en su traje el emblema de MECANO.
Memo comenzó a ganar campeonatos desde que era un adolescente que corría karts, triunfando más tarde en las categorías F-3 y en la Grand Am de los Estados Unidos donde sumó cuatro campeonatos.
Asimismo, tiene en su haber victorias como las 24 Horas de Daytona, las 6 Horas de Watkins Glen y las 12 Horas de Sebring.
Actualmente corre en las grandes ligas de las carreras de autos prototipos en la European Le Mans Series (ELMS), circuito donde ha ganado las 4 Horas de Silverstone y las 4 Horas de Portimao en Portugal en 2019. Memo ganó dos campeonatos en Europa, que, sumados a sus cuatro títulos en Estados Unidos, lo convierten en el mexicano con más victorias de la historia en el automovilismo internacional.
En 2023, Memo Rojas Jr. corrió con el auto marcado con el #30 de la escudería francesa Duqueine Team, categoría LM P2 de la European Le Mans Series. Al año siguiente, Memo formó parte del equipo campeón Alpine Endurance, corriendo el campeonato mundial de la FIA en la prestigiada serie WEC.
Te puede interesar: ¡Es imparable! Isaac de Toro gana carrera Gran Piemonte en Italia ¿cuántas victorias tiene en 2025?
Retiro de Memo Rojas Jr.
El piloto Memo Rojas Jr., 3 veces ganador de las 24 Horas de Daytona, anunció su retiro del automovilismo profesional, luego de 31 años de trayectoria en la que se convirtió en el mexicano con más triunfos y títulos a nivel internacional.
Memo Rojas Jr. Dijo en una conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México que es momento de dejar paso a nuevas generaciones y regresarle al deporte motor algo de lo que le dio.
“Desde niño entendí que el objetivo de un piloto es llevar un auto al límite, ganar carreras y llegar a la meta. Hoy siento que he llegado a una de las metas más importantes de mi vida. Es tiempo de poner fin a mi etapa como piloto profesional, les confieso que no ha sido nada fácil, me tomado mucho trabajo pensarlo, analizarlo y, finalmente, decidirlo”, dijo Memo Rojas Jr.
El mexicano acumuló 34 triunfos en categorías internacionales, 14 pole positions y siete participaciones en las 24 Horas de Le Mans, donde su mejor resultado fue el quinto lugar que obtuvo en 2019 con el equipo IDEC.
Inició su carrera deportiva en 1996 en la Fórmula Reynard, para luego ascender a la Fórmula 3 Internacional en México.
Aunque Memo está en el retiro aún no abandona la posibilidad de regresar a correr, exclusivamente, las 24hrs de Le Mans para que con dicha victoria, más sus triunfos en las 24hrs de Daytona y las 12hrs de Sebring, obtenga lo que pocos pilotos han logrado en la historia; -La Triple Corona del Automovilismo de Resistencia-. Y aunque no se ha confirmado la participación de Memo en la máxima carrera de Francia es una posibilidad en el mediano plazo.
Te puede interesar: NFL multa a Jerry Jones, dueño de Dallas Cowboys, por seña obscena; esta es la millonaria cifra que tendrá que pagar