Thomas Jolly, el genio detrás del espectáculo de la inauguración de París 2024
Conoce a Thomas Jolly, el responsable detrás de la ceremonia considerada por los expertos como la mejor en a historia de los Juegos Olímpicos.

La ceremonia de inauguración de París 2024 quedará para la posteridad como una de las mejores, si no es que la mejor, en la historia de los Juegos Olímpicos y el responsable detrás de tremendo espectáculo fue Thomas Jolly, por lo que te contamos quién es este director artístico.
Fue la primera ocasión que esta ceremonia se llevó a cabo fuera un Estadio, específicamente por el Río Sena, donde los más de 10 mil atletas formaron parte de un espectacular desfile que cautivó a millones de espectadores alrededor del mundo.
La ceremonia de apertura estuvo dividida en un total de 12 etapas, mismas que estuvieron marcadas por expresiones culturales francesas, pero también con la presencia de grandes exponentes deportivos de primer nivel, la participación de artistas de talla mundial y un homenaje a 10 mujeres que tuvieron una labor importante en la lucha por los derechos de las féminas.
Detrás de todo este espectáculo se encuentra un artista y actor de origen francés, quien durante más de un año estuvo trabajando en una ceremonia alrededor de la cultura francesa, que al mismo tiempo es una de las más inclusivas que se recuerden.
¿Quién es Thomas Jolly, el responsable de la inauguración de París 2024?
Thomas Jolly es un actor francés y director artístico de La Piccola Familia, compañía de teatro que fundó en Rouen en 2006. Tiene 42 años de edad y adquirió fama internacional con su participación en la teatrología Enrique VI, de Shakespeare.
En 2022, fue seleccionado como director artístico de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, para las que le brindaron un presupuesto cercano a los 150 millones de dólares y en el que colaboraron más de 15 mil trabajadores.
TEDDY RINER, MARIE-JOSÉ PEREC, LA FLAMME OLYMPIQUE 🔥
— Paris 2024 (@Paris2024) July 26, 2024
3 légendes sur cette photo #Paris2024 pic.twitter.com/CMqPsG3v4B
Luego de ser seleccionado por el Comité Olímpico Internacional (COI), contactó a cuatro escritores reconocidos, entre ellos Leila Slimani y Fanny Herrero, para la realización del guion, teniendo como escenarios principales el Río Sena y los monumentos más representativos de la ciudad.
La misma contó con la participación de figuras del mundo de la música como Lady Gaga, Celine Dion, Aya Nakamura, así como de deportistas históricos como Zinedine Zidane y autoridades como Emmanuel Macron, presidente de Francia, por mencionar algunos.
En una ceremonia inclusiva, en la que se cuidaron hasta los más mínimos detalles, como la música, la danza, los vestuarios y hasta un desfile de moda, la apertura de París 2024 combinó elementos festivos, políticos y culturas al servicio de la inclusión, en una ceremonia que quedará para la posteridad.