UEFA Champions League 2025¿Cuáles son las alineaciones y lo que está en juego en la final de PSG vs Inter?
El PSG enfrenta al Inter de Milán en la final de la UEFA Champions League 2025 este sábado 31 de mayo en el Allianz Arena.

El Allianz Arena de Múnich se convierte este sábado en el epicentro del futbol europeo con la gran final de la UEFA Champions League 2025 entre el París Saint-Germain y el Inter de Milán. Un duelo inédito en competición oficial que enfrentará a dos equipos con hambre de gloria, sueños por concretarse y cuentas pendientes con su historia. Mientras el PSG busca conquistar por primera vez el máximo trofeo continental, el Inter se juega no solo la redención de la temporada, sino su cuarto título en esta competición.
El conjunto francés, bajo la dirección de Luis Enrique, ha firmado una campaña sobresaliente y aspira a completar el tan anhelado Triplete, habiendo ganado ya la Ligue 1 y la Copa de Francia. Del otro lado, el Inter de Simone Inzaghi se aferra a esta final como su última gran oportunidad tras haber perdido el Scudetto ante el Napoli y caer en Coppa y Supercoppa frente al Milan.
Ambos equipos llegan con sus figuras listas, sus estilos bien definidos y la promesa de un espectáculo que podría quedar en los libros de historia del futbol.
Te puede interesar: Champions League 2025: Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final
¿Qué se juegan realmente PSG e Inter en esta final?
El PSG se presenta con el respaldo de una temporada casi perfecta, y con el objetivo claro de alzar por primera vez la “Orejona”. Tras haber rozado la eliminación en una fase de grupos complicada, el equipo parisino se repuso eliminando a tres equipos ingleses consecutivamente, Liverpool, Aston Villa y Arsenal, lo que fortaleció su carácter competitivo.
Luis Enrique, técnico asturiano del PSG, tiene ante sí la posibilidad de convertirse en el segundo entrenador, después de Pep Guardiola, en ganar el Triplete con dos equipos distintos. Ya lo logró con el FC Barcelona, y ahora podría hacerlo con un PSG que, pese a la salida de Mbappé, ha mantenido un rendimiento sólido gracias a un colectivo compacto y comprometido con la idea de juego de su entrenador.
En el caso del Inter, esta es su séptima final de Champions. Ha ganado tres (1964, 1965 y 2010) y perdido otras tres (1967, 1972 y 2023). Para Simone Inzaghi, el partido representa la posibilidad de conseguir su primer título internacional como técnico y de romper con la maldición reciente del club en Europa. Además, una victoria le convertiría en el primer entrenador italiano en conseguir una Champions para el Inter, cuyos títulos anteriores fueron bajo la dirección de Helenio Herrera y José Mourinho.
Te puede interesar: Champions League 2025: David Garrett y Linkin Park actuarán en el show musical de la final
¿Quiénes jugarán y qué bajas podrían definir la final?
En cuanto a las alineaciones, ambos equipos llegan prácticamente con sus mejores hombres disponibles. En el PSG, la única baja confirmada es la del defensor Presnel Kimpembe, quien ha tenido una temporada intermitente por lesiones. Luis Enrique podrá contar con figuras clave como Donnarumma en la portería, Achraf Hakimi por la banda, el talento de Vitinha y Joao Neves en el medio campo, y un tridente ofensivo explosivo con Dembélé, Kvaratskhelia y el joven Doué.
Por su parte, el Inter llega con una ligera duda en Piotr Zieliński, aunque el cuerpo técnico espera tenerlo disponible. La alineación titular probablemente incluya a Sommer en el arco, Pavard, Acerbi y Bastoni en la defensa, y un mediocampo experimentado con Çalhanoglu, Barella y Mkhitaryan. En ataque, toda la confianza está depositada en Lautaro Martínez, quien busca redimirse tras la final perdida en 2023.
El árbitro designado para este encuentro es István Kovács, de Rumanía, quien ya ha dirigido encuentros de alta tensión en fases previas del torneo.
¿Qué impacto tendría una victoria para cada club?
Para el PSG, levantar la Champions significaría mucho más que un trofeo. Representaría la culminación de un proyecto deportivo de más de una década, en el que la inversión millonaria finalmente se traduciría en éxito europeo. También consolidaría a Luis Enrique como uno de los entrenadores más importantes del futbol moderno y abriría una nueva era sin la figura de Mbappé, que partió esta temporada.
En cambio, para el Inter, ganar significaría una hazaña doble: devolver al club al lugar que ocupó en 2010 con Mourinho y cerrar una temporada que, en lo doméstico, fue decepcionante. Inzaghi pasaría a la historia del club como el primer italiano en coronarse campeón de Europa con el Inter, y jugadores como Lautaro o Çalhanoglu, que han sido consistentes a lo largo del año, recibirían el reconocimiento que les ha sido esquivo.
Este sábado 31 de mayo, a las 13:00 horas (tiempo de CDMX), el balón rodará en Múnich con la promesa de una batalla memorable.
Te puede interesar: Champions League 2025: estos son los resultados de la ronda de playoffs