Yareli Acevedo pone en alto a México tras 24 años de espera y gana el oro en el Mundial de Ciclismo de Pista 2025; ¿cuál fue su puntaje? | VIDEO
México tuvo que esperar 24 años para ganar el podio en ciclismo de pista, pues la atleta hizo historia en Santiago de Chile.
Yareli Acevedo se vuelve campeona en el Mundial de Ciclismo de Pista 2025 en Santiago de Chile.
/X: @OlimpismoMex
El ciclismo mexicano continúa cosechando éxitos internacionales, y esta vez la gloria tiene nombre de mujer: Yareli Acevedo. La joven ciclista se ha coronado campeona mundial en la exigente prueba de carrera por puntos en el Campeonato Mundial de Pista 2025, celebrado en Santiago de Chile.
Con una actuación que superó a medallistas olímpicas, Acevedo no solo se lleva el oro, sino que inscribe su nombre en la historia como la segunda mexicana en conquistar este título, demostrando que el talento en la región está más vivo que nunca.
Te recomendamos: Paseo Nocturno por Día de Muertos 2025 en la CDMX:¿Cuándo y a qué hora se realizará? Esta es la ruta
Yareli Acevedo destrona a la élite mundial con actuación impecable
En una demostración de estrategia, resistencia y velocidad, la ciclista mexicana Yareli Acevedo brilló con luz propia en la pista chilena. La representante de la UNAM sumó un total de 63 puntos en la carrera por puntos, una marca que le permitió superar a dos potencias mundiales y medallistas olímpicas.
¡La emoción de saber que eres campeona del mundo! 🤩🇲🇽
— Olimpismo Mexicano (@OlimpismoMex) October 26, 2025
Yareli Acevedo🇲🇽 se convierte en la segunda mexicana en ganar una medalla de oro mundial en Ciclismo de Pista, tras Nancy Contreras🇲🇽 en 2001 en 500m contrarreloj.
pic.twitter.com/drhmxQSOaM
La británica Anna Morris (58 puntos) y la neozelandesa Bryony Botha (56 puntos) tuvieron que conformarse con la plata y el bronce, respectivamente, ante la maestría de la mexicana. Este triunfo no es casualidad; Acevedo, de 24 años, ya había dado muestras de su nivel al ganar el oro en la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en Turquía hace unos meses, y ahora consolida su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Esto te interesa: ¿Quién es Sir Bradley Wiggins, ciclista que aspiró cocaína en su medalla de oro olímpica de Londres 2012? Esta es su historia
El triunfo de Acevedo inscribe a Latinoamérica en la historia del ciclismo
El logro de Acevedo va más allá de una medalla: la ciclista mexicana se convierte en la segunda mexicana en la historia en ganar el título mundial en la prueba de carrera por puntos. Al recibir el reconocimiento con la bandera de México, la campeona se mostró emocionada y enfocada en inspirar a las nuevas generaciones.
“Quiero que los niños vean que sí se puede (...) con trabajo y disciplina, ellos lo pueden lograr. En Latinoamérica hay mucho talento, y qué bueno que se haya logrado esto”.
Este oro evoca la hazaña lograda por Nancy Contreras en 2001 (campeona mundial en 500m contrarreloj) y se suma al legado de Belem Guerrero (bronce en la misma prueba y plata en Atenas 2004), marcando un nuevo y glorioso capítulo para el deporte mexicano.
¡ES LA NÚMERO 1! 🥇🇲🇽
— CONADE (@conadeoficial) October 26, 2025
La pedalista Yareli Acevedo toca la gloria en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista 2025 en Santiago, Chile. 🌎
👉 Con 63 unidades, la mexicana gana la carrera de puntos femenil.
¡Bravo, Yareli! 👏🏻 pic.twitter.com/3UprNDxHqZ
El ciclismo mexicano con miras a la consolidación global
El éxito de Yareli Acevedo no opaca el esfuerzo de otros representantes nacionales en el Campeonato Mundial de Pista 2025. El creciente interés en el ciclismo, impulsado por figuras como Isaac del Toro en el ámbito de ruta, se refleja en el esfuerzo de los atletas en la pista.
En la rama varonil, Ricardo Peña tuvo una destacada participación, finalizando en el lugar 11 en la prueba de eliminación y en el sitio 19 en el ómnium. Por su parte, Yuli Verdugo compitió arduamente en la modalidad de keirin femenil, aunque cayó en el repechaje de primera ronda. Estos resultados demuestran que, con la medalla de oro de Yareli Acevedo a la cabeza, el ciclismo mexicano está listo para seguir siendo un referente de talento y disciplina a nivel mundial.