Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador: cómo tramitarla
Conoce cómo tramitar la pensión del ISSSTE por causa de muerte, esta va dirigida a los familiares del trabajador afiliado.
![Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador: cómo tramitarla Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador: cómo tramitarla](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/pension-por-muerte-issste.jpg?fit=420%2C250&ssl=1)
![Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador: cómo tramitarla Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador: cómo tramitarla](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/pension-por-muerte-issste.jpg?fit=420%2C250&ssl=1)
Conoce cómo tramitar la pensión del ISSSTE por causa de muerte, esta va dirigida a los familiares del trabajador afiliado.
Si conoces o tienes un familiar que haya fallecido y haya estado afiliado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), te contamos como tramitar la Pensión por causa de muerte del trabajador.
La pensión es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad.
¿Cómo tramitar la Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador?
De manera presencial, lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- Acude al área de Pensiones de la Subdelegación de Prestaciones adscrita a la Delegación Estatal o Regional más cercana a tu domicilio.
- Presenta los documentos de la persona fallecida.
- Solicita tu Pensión por causa de muerte del trabajador.
- Al cumplir con los requisitos documentales recibe la Concesión de pensión y espera el pago.
En línea tienes que:
- Ingresa a la siguiente página
- Regístrate con tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Ingresa con tu contraseña y tu nombre de usuario
- Sigue todos los paso correspondientes y listo
Para ambas manera de tramitar la pensión deberás presentar los siguientes documentos:
- Último comprobante de pago como trabajador y si es de manera presencial deberás llevar la copia
- Acta de Defunción del pensionado en original
- Identificación oficial de los familiares derechohabientes del pensionado ya sea Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional, en original.
- Estado de cuenta con CLABE interbancaria en original
- Si eres viuda deberás presentar el acta de matrimonio
- Si eres menor de edad deberás presentar el nombramiento del tutor en original y Constancia de Estudios