Afore: así puedes ver cuánto dinero tienes y así puedes sacarlo para una emergencia PASO A PASO
De esta manera puedes consultar el saldo de tu Afore y realizar un retiro voluntario. Toma nota.

Este es el paso a paso para consultar el saldo de tu Aforte y cómo retirar dinero de él.
/La-Lista.
¿Estás registrado en la Afore y quieres consultar el saldo de tu ahorro o realizar un retiro de dinero? Estos son los pasos que debes seguir para lograrlo.
Toma nota y no te olvides de compartir esta información a quien le sea útil.
Te puede interesar: Ahorro en garrafón de agua: ¿Me conviene aceptar el reto?
¿Cómo consulto el saldo de mi Afore? PASO a PASO
Para obtener tu estado de cuenta, consultar cuánto dinero tienes, así como el resumen o certificación de saldos o detalle de movimientos de tu cuenta Afore deberás seguir estos pasos:
- Descarga en tu teléfono celular la aplicación Afore Móvil, la cual se encuentra disponible para IOS (Apple Store) y Android (Play Store).
- Ya que la tengas instalada abre la aplicación e ingresa tu CURP, número de teléfono celular y tu correo electrónico
- Captura el código de seguridad que te enviarán a través de un mensaje SMS
- Genera una contraseña
- Y listo, solo deberás esperar a que se verifiquen tus datos en la Afore y en máximo 48 horas ya tendrás acceso a la app.
Una vez que realices esos pasos, para consultar tu estado de cuenta:
- Ingresa al menú y ve a “mi cuenta”
- Ve a la opción “solicitud de documentos”
- Selecciona “estado de cuenta”
- Da en la opción “enviar” para que el estado de tu saldo te llegue a tu correo electrónico que registraste previamente.
Para consultar saldos y movimientos:
- Ve a “mi cuenta”
- Selecciona la opción “mi ahorro”, donde podrás ver tu saldo actual y los movimientos de la cuenta de los últimos cuatro meses
Requisitos:
- Que el Trabajador tenga una Cuenta Individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro (registrada o asignada).
- Estar vinculado en la aplicación AforeMóvil o desde el sitio AforeWeb con la Afore que administra la cuenta
Recuerda que por ley, las Afores deben enviar, por lo menos tres veces al año, de manera cuatrimestral, los estados de cuenta al domicilio o dirección de correo electrónico señalado por los trabajadores, quienes pueden solicitar en cualquier momento estados de cuenta adicionales.
¿Cómo puedo retirar dinero de mi Afore?
El retiro de dinero de la Afore es un trámite mediante el cual la o el trabajador retira de manera parcial o total los recursos depositados en la subcuenta de Aportaciones Voluntarias de la cuenta de ahorro para el retiro. Para hacerlo sigue estos pasos:
De manera presencial
1. Acudir a la sucursal de la Afore que administra la cuenta individual y presentar:
- Solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la Afore.
- Identificación oficial vigente (original), ya sea INE, o pasaporte
- Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador, o en su caso, del beneficiario, con cuenta CLABE de origen nacional o su análoga cuando se trate de una cuenta bancaria abierta en el extranjero
- Asentar su nombre completo, firma biométrica y firma manuscrita digital o en su caso, la firma electrónica del SAR (la cual se compone de NIP y tu biometría facial o dactilar), estado de cuenta bancario con cuenta,CLABE de origen nacional o su análoga cuando se trate de una cuenta bancaria abierta en el extranjero a nombre del trabajador o, en su caso del beneficiario.
No te pierdas: Desaparece Comipems: Esto piensa la primera generación que ingresa al bachillerato sin examen
Mediante la aplicación Afore móvil
- Dirígete hacia la opción del menú “retiro de aportaciones voluntarias”
- Ingresa tu RFC, el monto a retirar de tu saldo deducible y/o no deducible, y tu cuenta CLABE
- Confirma que los datos para tu retiro de ahorro sean correctos
- Por medio de una fotografía se verificará tu identidad
- Tu solicitud quedará registrada y de ser validada tu depósito se realizará en un plazo de cinco días hábiles.