Banorte continúa apoyando a las Pymes lideradas por mujeres
Banorte ofrecerá tasas de interés más bajas para su producto MujerPyme, que incluye a todas las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres

MujerPyME continúa ofreciendo ventajas como una cuenta bancaria sin mínimo de apertura y comisión por apertura preferencial.
/Banorte
En línea con el Plan México y como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y con la reducción de brechas históricas de acceso al crédito, Banorte continúa apoyando a las pequeñas y medianas empresas y anuncia una reducción a las tasas de financiamiento para el producto MujerPyME que incluye a todas las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Además, MujerPyME continúa ofreciendo ventajas tales como: una cuenta bancaria sin mínimo de apertura, comisión por apertura preferencial, sin garantía de bien raíz en créditos de hasta 2 millones de pesos, dispersión de nómina sin costo, terminales punto de venta sin cuota de afiliación y sin mínimo de facturación, entre otros.
¿Cuál es el objetivo del Plan México?
El Plan México tiene como objetivo lograr que 30% de las PyMEs accedan al financiamiento en el 2030. Esto implica crecer en 3.5% cada año el acceso al crédito de las empresas de menor tamaño del país, que representan más de 98% de las unidades productivas.
TE RECOMENDAMOS: SAT: ¿Cuándo es la segunda fecha límite para recibir la devolución de saldo a favor?
“Compartimos la convicción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar el crecimiento de las PyMEs. Nos da mucho gusto apoyar a las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y con ello seguir contribuyendo al desarrollo de México”, comentó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
Históricamente en Banorte han sido líderes en acompañar a las PyMEs como su aliado estratégico, trabajando con la banca de desarrollo y con diversas instituciones educativas y organizaciones empresariales. Además, les proporcionamos educación financiera con el propósito de elevar su confianza en el crédito y mejorar la administración de su negocio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Economía de México libra alertas de recesión? Así se ubicó el PIB en el primer trimestre del 2025