Coca-Cola FEMSA pone en marcha academia técnica en Toluca; ¿qué enseñará?
Durante la ceremonia de apertura, Carlos González, director de Servicio de Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA México, destacó que el programa responde a los principios de la compañía.

Foto: cortesía.
Coca-Cola FEMSA puso en marcha su Academia Técnica en la Planta Toluca, una plataforma de capacitación que combina formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas, orientada a preparar talento para el entorno laboral actual.
Durante la ceremonia de apertura, Carlos González, director de Servicio de Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA México, destacó que el programa responde a los principios de la compañía.
“Este es un parteaguas para lo que sigue, siendo muy congruentes con nuestros principios de valorar a nuestra gente, de tener una excelencia operativa”, dijo.
El directivo agregó que el proyecto es resultado del trabajo conjunto de varias áreas de la empresa.
“Es algo muy importante, es un trabajo en conjunto que se ha hecho con los equipos de la planta, con los equipos de Recursos Humanos, con nuestros proveedores estratégicos que nos están apoyando a seguir en este camino a la excelencia”, señaló.
La academia tiene como objetivo principal fortalecer el talento interno y externo. Para ello, ofrece programas de formación académica para alumnos de instituciones técnicas y capacitación especializada para colaboradores, con énfasis en liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas.
Como parte de esta estrategia, Coca-Cola FEMSA ha establecido convenios con instituciones educativas como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Las alianzas facilitan el acceso de los estudiantes a prácticas profesionales, laboratorios especializados, simuladores tecnológicos y certificaciones con reconocimiento internacional, alineadas con los estándares de la industria del envasado.
La iniciativa responde a las necesidades de la compañía y del mercado laboral, con planes de expansión para integrar nuevas especialidades y programas que atiendan las tendencias del sector.
Desde su primera generación, la experiencia ha mostrado resultados positivos, con egresados que han asumido puestos estratégicos dentro de la organización.
Dicho avance ha motivado a más colaboradores a integrarse al programa, lo que, según la empresa, refuerza el impacto de la iniciativa en su operación.
Además de esta academia, Coca-Cola FEMSA ha implementado otras herramientas para el desarrollo de talento, como el uso de inteligencia artificial en procesos de reclutamiento, programas de pasantías y becas, así como planes de movilidad interna que buscan alinear los objetivos individuales con la visión global de la compañía.
Con estas acciones, la embotelladora reafirma su compromiso con la innovación educativa, el aprendizaje continuo y la capacitación de su personal, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera.
Coca-Cola FEMSA, reconocida como el embotellador público más grande del mundo por volumen de ventas, busca consolidar con este modelo un esquema de formación sostenible y adaptable a los cambios de la industria, con el propósito de mantener altos estándares de eficiencia y competitividad en el mercado.