El TMEC será revisado en 2025: ¿cuándo será y qué pasará con el acuerdo entre México, EU y Canadá? Esto dice Ebrard
El acuerdo fue revisado durante la primera gestión de Trump como presidente de Estados Unidos.

México, Estados Unidos y Canadá revisarán el TMEC a partir del segundo semestre de 2025.
/Foto: especial.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (TMEC), será revisado durante el segundo semestre de este año por los tres países involucrados.
El acuerdo comercial fue revisado por ultima vez en 2018, durante el primer gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Te puede interesar: Aranceles del 25% a México y Canadá: Trump firma órdenes ejecutivas para su entrada en vigor
¿Qué dijo Ebrard sobre la revisión del TMEC de 2025?
Durante el foro Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC, el Ebrard adelo qantue el tratado se revisará en “el segundo semestre de este año”.
Añadió que la negociación iniciará en los próximos tres meses.
“Y ahí, seguramente, vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”.
¿Qué pasará con el TMEC?
Aunque Ebrard no detalló cuál sería el futuro del TMEC; por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el tratado continuará.
La declaración de la mandataria se dio un día después de que Trump asegurara que el acuerdo comercial se podría revisar en 2026.
En su declaración (Trump) dice ‘Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa’. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Nada. Al contrario”.
Añadió que tanto el secretario de Hacienda de México, como el de Comercio de Estados Unidos, han sostenido conversaciones dentro del marco del TMEC.
A la par, Sheinbaum reiteró su petición de mantener la “cabeza fría” y esperar los procesos.
“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere”, destacó.