Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con la Secretaría de Salud medidas para reducir el consumo calórico en el país

Viernes 17 de octubre de 2025

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con la Secretaría de Salud medidas para reducir el consumo calórico en el país

El acuerdo incluye una meta de reducción del 30% en las calorías de los refrescos Coca-Cola.

coca cola secretaria salud impuesto.jpeg

Foto: cortesía.

Foto: cortesía.

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y la Secretaría de Salud establecieron una ruta de colaboración para promover hábitos más saludables en la población, con énfasis en la reducción del consumo calórico y el impulso a las bebidas bajas o sin calorías.

Como parte del diálogo entre representantes de la industria y autoridades federales, se acordó un esquema de impuesto reducido para las bebidas sin calorías dentro del proceso de evaluación de modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El acuerdo incluye una meta de reducción del 30% en las calorías de los refrescos Coca-Cola, que se aplicará de manera escalonada. La estrategia iniciará con las presentaciones de mayor tamaño para garantizar que, en un plazo máximo de un año, las versiones familiares cuenten con formulaciones bajas en calorías, cubriendo más del 70% del volumen comercializado en el país.

La empresa también anunció que ampliará las versiones reducidas o sin azúcar en todo su portafolio de refrescos y tamaños, como parte de su compromiso con la oferta de productos más equilibrados.

En materia comercial, la IMCC trabajará con distribuidores, comercios y autoridades para que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con azúcar. El objetivo es facilitar al consumidor la elección de opciones con menor contenido calórico mediante señalización clara y materiales informativos en puntos de venta.

Adicionalmente, se lanzará una presentación pequeña de Coca-Cola Zero que tendrá el precio más bajo dentro del portafolio de la marca, con el fin de incentivar su consumo.

El acuerdo contempla también un reforzamiento de las políticas de mercadotecnia responsable. Entre las medidas destacan la eliminación de la participación de menores de 16 años en la publicidad, la priorización de Coca-Cola Zero sobre la versión regular y la limitación de la promoción de presentaciones mayores a un litro únicamente a ocasiones de convivencia.

Como parte de los compromisos asumidos, la empresa trabajará con la Secretaría de Salud en un proyecto piloto para promover la migración de consumo hacia bebidas bajas o sin calorías. Además, Coca-Cola Zero formará parte de toda la publicidad y promociones vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026, y se transformará su identidad visual para reforzar este mensaje.

La IMCC y la Secretaría de Salud mantendrán una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento a los acuerdos y analizar iniciativas conjuntas orientadas a impulsar políticas públicas que fomenten estilos de vida más saludables.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD