Lava Tap, dos décadas de denuncias laborales y sanciones fiscales sin freno
Los primeros conflictos se remontan a 2002 y, desde entonces, no han parado.

Foto: cortesía.
Durante más de dos décadas, Lava Tap S.A. de C.V., una empresa dedicada a servicios de limpieza, ha enfrentado denuncias por presuntos abusos laborales, sanciones fiscales y controversias políticas. A pesar de los señalamientos, la compañía ha logrado mantenerse activa y conservar contratos con instituciones públicas.
Los primeros conflictos se remontan a 2002, cuando cerca de 500 trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se declararon en paro para exigir la rescisión del contrato con Lava Tap. Los inconformes denunciaron reducciones salariales de hasta 23 por ciento y la pérdida de derechos laborales básicos. En aquel momento, incluso propusieron crear una cooperativa que asumiera las labores de limpieza en el Metro, de acuerdo con un reporte publicado por El Heraldo de México.
Desde entonces, los reclamos no se han detenido. Entre 2018 y 2025, excolaboradores continuaron interponiendo demandas y compartiendo testimonios en redes sociales por falta de finiquitos y presuntos malos tratos, mientras la empresa mantenía contratos con dependencias gubernamentales.
De acuerdo con registros oficiales, entre 2012 y 2018 la firma prestó servicios a la Secretaría de Gobernación, con contratos que superaron los 400 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En ese mismo periodo, en plena campaña presidencial de 2018, Lava Tap fue señalada por distribuir escritos a su personal en los que —según testimonios— se pedía no votar por Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato presidencial. Los documentos habrían sido entregados junto con los recibos de pago.
El historial de la empresa no sólo incluye reclamos laborales. En mayo de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la incorporó en la lista de contribuyentes suspendidos del Padrón de Importadores, por no presentar declaraciones fiscales ni realizar operaciones de comercio exterior durante más de 12 meses, según consta en el documento fechado el 21 de mayo de 2024.
Pese a los antecedentes, Lava Tap continúa en operación. Su sitio web permanece activo y ofrece servicios de limpieza y venta de maquinaria. Sin embargo, sus redes sociales dejaron de actualizarse desde junio de 2024, con excepción de TikTok, donde su última publicación se registró a finales de agosto del mismo año.