Mabe anuncia una inversión en México de 668 millones de dólares
La inversión anunciada este jueves se llevará a cabo entre 2025 y 2027.

Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe.
/Captura de pantalla.
La empresa multinacional de producción de electrodomésticos Mabe anunció este jueves que entre 2025 y 2027 invertirán 668 millones de dólares (mdd) en México.
El anuncio se dio durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de hoy 13 de marzo.
Te puede interesar: Nuevos aeropuertos en México 2025: ¿En qué estados estarán y cuál es su avance?
Mabe invertirá en México ‘con o sin aranceles’
El director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena, destacó que la empresa ha sido por más de 80 años parte fundamental del desarrollo industrial del país.
“Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México, con o sin aranceles, como bien lo dice el secretario (de Economía, Marcelo Ebrard)”, acotó.
Por ello, dijo, Mabe invertirá entre 2025 y 2027, 668 millones de dólares, sumando una inversión total de más de mil 145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico, una inversión realizada desde 2023.
🔴El titular de @SE_mx, Marcelo Ebrard, anuncia que la inversión de Mabe en México será de 668 millones de dólares "con o sin aranceles" pic.twitter.com/g0h6lO2luv
— La-Lista (@LaListanews) March 13, 2025
De esa manera, esta inversión no solo fortalecerá las capacidades de innovación, diseño y desarrollo de la empresa, sino que también “impulsará la economía mexicana con la generación de oportunidades y consolidando la productividad nacional”, añadió Moreno Cadena.
Inversión de Mabe es parte del Plan México
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta inversión es clave dentro del Plan México y hasta ahora el portafolio de inversión para el país rebasa los 220 mil millones de dólares en diferentes proyectos a lo largo del sexenio.
“Lo que nos ha pedido la presidenta (Claudia Sheinbaum) es que nos organicemos para reducir la complejidad de los trámites, los tiempos que necesitamos y apoyar la inversión lo más que podamos, máxime con las circunstancias económicas globales que estamos viviendo”, enfatizó.
Te puede interesar: Microsoft lanzará una consola portátil Xbox: ¿Cuándo saldrá a la venta?
México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año.
-Con información de EFE.