Precio del peso hoy: dólar cae tras anuncio de aranceles de Trump

Viernes 4 de abril de 2025

Precio del peso hoy: dólar cae tras anuncio de aranceles de Trump

La moneda mexicana gana terreno tras el anuncio de aranceles de Trump.

peso-elecciones-600x370
Ilustración: Majito Vázquez/La-Lista.

El peso mexicano gana terreno en su precio ante el dólar, hoy jueves 3 de abril, apoyado en la debilidad de la divisa estadounidense, luego del anuncio de aranceles hecho por el presidente norteamericano Donald Trump.

Incluso, la moneda local hoy volvió a cotizarse por debajo de las 20 unidades y suma tres sesiones con ganancias.

Precio del peso ante el dólar hoy jueves 3 de abril

El peso gana 1.31% o 26.3 centavos en su precio ante el dólar, la mañana de hoy, jueves 3 de abril. Con ello, se cotiza en alrededor de 19.93 unidades.

Al inicio de la sesión, la paridad tocó un máximo de 20.3408 y un mínimo de 19.8965 pesos por dólar.

En tanto, en ventanillas bancarias de Banamex, la paridad se ubica en 20.39; en BBVA está en 20.15.

De acuerdo con Banco Base, el dólar pierde 1.76%, según el índice ponderado, lo cual es su mayor contracción diaria desde el 10 de noviembre del 2022, cuando perdió 2.00%.

¿Por qué el peso gana ante el dólar hoy?

El dólar se debilita, luego del anuncio realizado por Donald Trump sobre una tasa diferenciada de aranceles a todos los países del mundo.

El mercado considera que la desaceleración económica en Estados Unidos es una mayor amenaza que la inflación. Entre los países con aranceles más elevados se encuentran Camboya con 49%, Vietnam 46%, Sri Lanka 44%, Bangladesh 37%, Tailandia 36%, China 34%, Taiwán 32%, Indonesia 32%, Suiza 31%, Sudáfrica 30%, Pakistán 29%, India 26%, Corea del Sur 25%, Japón 24%, Malasia 24%, Unión Europea 20%, Israel 17% y Filipinas 17%.

Tras ello, diversos países reaccionaron. Por ejemplo, el ministro de Comercio de China señaló que los aranceles van en contra de las normas de comercio internacional y que tomarán medidas que salvaguarden a su población. Por otro lado, el primer ministro de Tailandia ofreció negociar y ajustar sus impuestos para que sean más razonables. En Japón, el ministro de Comercio destacó que los aranceles son lamentables y que buscarán presionar a Trump para obtener una exención.

En Corea del Sur, el primer ministro indicó que su gobierno va a desplegar todas sus capacidades para superar “la crisis comercial”.

La no inclusión de México en la lista de aranceles favorece la apreciación del peso mexicano, aunque tanto para el país como para Canadá se mantiene la tasa del 25% anunciado por Trump, el pasado 4 de marzo, para productos fuera del TMEC.

La mayoría de los principales cruces inicien la sesión con ganancias. Las divisas más apreciadas hoy: la corona sueca con 2.66%, el franco suizo con 2.63, el yen japonés con 2.30%, el euro con 2.14% y la corona danesa con 2.13%. Por el contrario, las únicas divisas depreciadas hoy son: el yuan chino con 0.30%, el rublo ruso con 0.28%, el rand sudafricano con 0.27% y el shekel israelí con 0.05%.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.82 y 19.99 pesos por dólar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -