Sectur y Conajo MX formalizan alianza para promoción turística con marca México: ¿a qué acuerdo llegaron?
La alianza permitirá a la juventud proyectar la riqueza cultural, la diversidad y el talento nacional en espacios de promoción turística.

Foto: Sectur.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México otorgó al Consejo de Jóvenes Pro México A.C. (Conajo MX) la licencia de uso no exclusivo y gratuito de la marca México. El acuerdo permitirá su utilización en actividades de difusión, promoción cultural y eventos empresariales vinculados al turismo.
Durante la firma, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que esta cooperación refleja la suma de esfuerzos entre autoridades, iniciativa privada y organizaciones juveniles para ampliar las oportunidades de desarrollo.
“Hoy la presidenta nos ha pedido que generemos algo con el turismo y lo hacemos a través la Prosperidad Compartida”, expresó.
La funcionaria destacó que la alianza permitirá a la juventud proyectar la riqueza cultural, la diversidad y el talento nacional en espacios de promoción turística. Señaló además que la actividad turística es la principal empleadora de jóvenes en el país, con presencia creciente en segmentos como el turismo deportivo.
Rodríguez Zamora explicó que el convenio abre un espacio de diálogo entre sectores público y privado y ofrece la posibilidad de convertir propuestas juveniles en acciones de impacto comunitario. Aseguró que Sectur acompañará los proyectos impulsados por Conajo MX.
En el encuentro participaron legisladores federales como el senador Néstor Camarillo Medina, la diputada Tania Palacios Kuri y el diputado Sergio Mayer Bretón. También acudieron representantes empresariales como Bernardo Noval y dirigentes de Conajo MX, entre ellos Raúl Vargas y Raúl Saide González.
El presidente fundador de Conajo MX, Ronaldo Elías Águila, indicó que el turismo representa “una poderosa herramienta de desarrollo”. Subrayó la importancia de promover proyectos innovadores en comunidades locales e indígenas que fortalezcan la generación de empleos dignos y sostenibles.