Debate en Oaxaca: chocan Salomón y Avilés; el resto los cuestiona a ambos
Luego de que al primer debate se cancelara porque sólo asistieran dos de los siete candidatos, los aspirantes se fueron contra el líder en las encuestas Salomón Jara Cruz.

El debate en Oaxaca transcurrió entre ataques al candidato de Morena, Salomón Jara Cruz y al candidato de la coalición PRI-PRD, Alejandro Avilés Cruz, a quienes el resto de los competidores acusaron de no escuchar a las mujeres y comunidades indígenas en la entidad que pretenden gobernar.
La primera en marcar esta situación fue la candidata de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlan, quien señaló que ambos contendientes “deberían pedir perdón” porque como políticos únicamente se han enriquecido.
En esa misma tónica, el candidato indígena independiente, Mauricio Cruz Vargas, apuntó que el morenista y el priista han sido los únicos con la oportunidad de gobernar en Oaxaca y no generaron ninguna mejora en la vida de los pueblos originarios de la entidad.
Lo anterior, en referencia a que Jara fue secretario de Desarrollo Agropecuario, durante el mandato del entonces gobernador Gabino Cué, en 2013; mientras Avilés era secretario de Gobierno del actual mandatario estatal, Alejandro Murat.
“Los pueblos indígenas ya no les creemos a los partidos políticos, ya es momento de desterrarlos, solamente se dedican a dividir a nuestros pueblos, a partirnos. Yo le pido a la ciudadanía que pensemos qué queremos para Oaxaca”, dijo Vargas.
En tanto, el otro candidato indígena independiente, Jesús López Rodríguez, cuestionó a Salomón: “¿Cómo piensa usted gobernar Oaxaca?, ¿Cómo piensa atender a las comunidades indígenas, si usted no atiende a su pueblo?”.
“No sea usted sinvergüenza señor Jara”, añadió López Rodríguez.
Propuestas de reconocimiento a pueblos originarios de Oaxaca
La candidata del PAN, Natividad Díaz Jiménez, prometió la creación del programa “Oaxaca Trabaja” al que le asignarán mil millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios.
A su vez, el abanderado de Morena argumentó que su gobierno acabará con la corrupción, el abandono y la discriminación contra pueblos originarios: “Los indígenas y los afroamericanos serás protagonistas de nuestro proyecto de transformación”, añadió.
Del otro lado, el priista Alejandro Avilés señaló que su gobierno garantizará un presupuesto que permita fortalecer la secretaría de pueblos indígenas y afroamericanos, con el fin de que cuenten con capacidad técnica y ejecutiva para el desarrollo de infraestructura y obra pública.
“Invertiremos más en los programas comunitarios y crearemos programas de subsidios del 30% en el pago de luz y gas LP pare viviendas en zonas de alta y muy alta marginación”, destacó.
La tarjeta Tripleta del PRI
El candidato del PRI también aprovechó su tiempo para promocionar la tarjeta “La Tripleta” con la que su gobierno garantizará becas a los hijos de madres trabajadoras y subsidios en el transporte público para jóvenes y adultos mayores.
Además, Avilés aseguró que en su mandato reactivará el programa “Útiles Escolares” con el que facilitarán uniformes y herramientas escolares para las niñas y niños que más lo necesiten.
¡No queda ninguna duda que la TRIPLETA 💳 llega para quedarse! (1/3) pic.twitter.com/Ky1lLCUu4P
— Alejandro Avilés Álvarez (@_AvilesAlvarez) May 12, 2022
En su réplica, el candidato indigenista, Jesús López Rodríguez remarcó que esta medida no mitigará el problema de la migración de oaxaqueños a Estados por falta de oportunidades.
“Por favor, menos cinismo. Usted como secretario general de este gobierno lo único que ha hecho es utilizar los bienes del estado para pasear a su hijo por la costa”, sentenció.
En tanto, el abanderado del partido Nueva Alianza, Bersahín Asael López, señaló que el PRI debe pagar la deuda pública, la cual, destaca, ha incrementado exponencialmente durante el gobierno del priista Alejandro Ismael Murat.
El candidato independiente indígena, Mauricio Cruz Vargas, dijo que no cree que Avilés ayude con sus tarjetas y programas a las comunidades indígenas, ya que no lo han hecho en el pasado y el presupuesto no alcanza para cumplir las promesas que hace.
Salomón señala a Avilés por ser veracruzano y no de Oaxaca
En una de sus participaciones a la mitad del debate, el morenista Salomón Jara señaló a su contrincante priista de haber nacido en Veracruz y no en Oaxaca: “Queremos un gobierno de oaxaqueños”, dijo.
En réplica al señalamiento, Avilés no negó tal afirmación, pero se fue contra Salomón al indicarle que debería dedicarse a cuidar sus propiedades en Miami a nombre de sus hijos y la cadena de restaurantes que tiene en México.
#DebateOaxaca2022 | @salomonj, abanderado de @PartidoMorenaMx, PT, PVEM y Partido Popular a la gubernatura de #Oaxaca, acusa a @_AvilesAlvarez de haber nacido en Veracruz y no en Oaxaca.
— La-Lista (@LaListanews) May 16, 2022
“Queremos un gobierno de oaxaqueños”, dijo. pic.twitter.com/DxYVBvx7xb
Candidatos se declaran ganadores del debate en redes sociales
Como suele ocurrir tras debates electorales, los candidatos en sus redes sociales se asumen como los ganadores del encuentro. Así lo hicieron tanto el aspirante de Morena, Salomón Jara y el abanderado del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez.
Hoy quedó claro quién tiene las mejores propuestas y el mejor proyecto para #Oaxaca. En este debate ganó el pueblo oaxaqueño porque pudo comprobar quién está mejor preparado para impulsar el cambio verdadero.#DebateOaxaca2022#OaxacaConSalomón #PrimaveraOaxaqueña pic.twitter.com/sFpd14tNeQ
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) May 16, 2022
¡GANAMOS AL TRIPLE! Hoy ganamos el #DebateOaxaca2022 y así mismo ganaremos la elección el próximo 5 de junio.
— Alejandro Avilés Álvarez (@_AvilesAlvarez) May 16, 2022
Con tu apoyo y el de todas las familias oaxaqueñas voy a ser tu #GobernadorAlTriple. pic.twitter.com/QkFlVv8MSs