10 curiosidades de Germán Valdés ‘Tin Tan’
El actor no solo marcó una época con su humor y talento, sino que dejó una huella imborrable en la cultura popular mexicana.

Ha pasado más de un siglo desde su nacimiento en 1915, más de ocho décadas desde su llegada a la Ciudad de México y este 29 de junio cumple 51 años desde su muerte en 1973. Sin embargo, la figura de ‘Tin Tan’ en la actualidad es emblemática y su personaje legendario del Pachuco es apreciado por las nuevas generaciones.
Por ello, aquí te damos La-Lista de curiosidades de el Pachuco de Oro, ‘Tin Tan':
Nombre completo
Su verdadero nombre es Germán Cipriano Teodoro Gómez-Valdés y Castillo. Nació el 19 de septiembre de 1915 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Origen Familiar
Fue el segundo de nueve hermanos en una familia bicultural. Su abuela Ángela era italiana nacida en Brownsville, Texas, y su madre Guadalupe oriunda de Aguascalientes.
Sus inicios
Antes de convertirse en comediante, ‘Tin Tan’ trabajó en la radiodifusora local XEJ en Ciudad Juárez, donde desarrolló su habilidad para la improvisación y el canto.
¿Quién lo nombro ‘Tin Tan’?
Su nombre artístico, ‘Tin Tan’, fue ideado por los empresarios Paco Miller y Jorge Moulmer, quienes lo descubrieron en la radiodifusora y lo contrataron para una gira.
Debut cinematográfico
Su primera intervención en el cine fue en 1943 con un sketch en la película Hotel de Verano, de René Cardona, donde interpretó a un Pachuco y cantó la canción “Watatina”.
Películas icónicas
Algunas de sus películas más memorables incluyen El Rey del Barrio, El Ceniciento, El Revoltoso y La marca del Zorrillo.
Doblaje para Disney
‘Tin Tan’ prestó su voz a personajes de Disney, siendo notable su trabajo como el Oso Baloo en El Libro de la Selva y el gato O’Malley en Los Aristogatos.
Hermanos
Sus dos hermanos también se encontraban dentro de la industria del entretenimiento, sus hermanos eran Ramón Valdés, conocido por interpretar a Don Ramón en El Chavo del Ocho, y Manuel “El Loco” Valdés, quien fue un reconocido actor, comediante mexicano y padre del cantante Cristian Castro.
Participó en numerosas películas y programas de televisión, destacándose por su humor característico y su contribución al entretenimiento en México.
Éxito musical
Su grabación más famosa es la canción Bonita, de Luis Arcarás, interpretada en la película Músico, Poeta y Loco. También es conocido por la canción Contigo de Claudio Estrada en El Rey del Barrio.
Vida familiar
Se casó tres veces y tuvo seis hijos. Su tercer matrimonio fue con Rosalía Julián, con quien compartió una feliz vida de familia hasta su muerte en 1973.