¿Cuáles son los dioses egipcios que aparecen en Moon Knight?
El último capítulo de Moon Knigth ya está disponible; para que no te pierdas, te decimos cuáles dioses egipcios han aparecido en ella.
El último capítulo de Moon Knigth ya está disponible; para que no te pierdas, te decimos cuáles dioses egipcios han aparecido en ella.
No conformes con haberle dado un vistazo a la mitología nórdica a través de Thor, el panteón egipcio hace su aparición en los distintos capítulos de Moon Knight, serie protagonizada por Oscar Isaac.
Los dioses de la luna, la muerte, la fertilidad y otras representaciones hechas por los antiguos egipcios aparecen, de una u otra forma, representados tanto en la serie como en el cómic, en el que se muestran las aventuras de Marc Spector, un exmercenario ahora al servicio de Jonsu.
Conoce cuáles han sido los dioses que han aparecido en la serie y cuáles eran los poderes que se les adjudicaban los antiguos egipcios.
Jonsu
Es un dios lunar. Su nombre puede ser interpretado como la Placenta lunar, una especie de protector del sol y, por extensión, del faraón, o como el Viajero, debido a su condición errante en el cielo nocturno. De naturaleza violenta, suele alimentar al faraón con otros dioses.
Ammit
Más que una diosa, Ammit es una criatura con cabeza de cocodrilo y el cuerpo hecho con una mezcla de león e hipopótamo. Se le considera la devoradora de los muertos y era la encargada de considerar si un corazón era o no digno del descanso eterno.
Tueris
Su nombre literalmente significa la Grande y era la patrona de las embarazadas y los partos, pero también del renacimiento. Es una diosa gentil y protectora, cuya representación tradicional es la de una hipopótamo con las patas de un león.
Isis
Una de las diosas más importantes del panteón egipcio. Se dice que era una maga que rescató a su esposo Osiris de la muerte, además de proteger a su familia del dios Set. Se le considera el paradigma de madre y esposa ejemplar.
Osiris
Es el dios de los muertos y, de acuerdo con la mitología, el primer humano en ser embalsamado. Isis, su hermana y esposa, quiso revivirlo luego de que Set lo matara y destrozara, pero no encontró todo su cuerpo. Es el dios que da la vida eterna.
Hathor
Diosa de la alegría, la fertilidad y el amor. Se le considera una deidad plenamente femenina, la cual en un principio protegía a las mujeres embarazadas, para luego transformarse en protectora de las muertas, a las que les daba paz y alimento.
Horus
Considerado el dios de los herederos legítimos, es hijo de Isis y Osiris. Además, Horus es el dios del cielo, un guerrero sabio y representa el ideal de lo que deben ser los hombres, y en particular los nobles, en vida.