¿Quién era Balero en <em>Quién es la máscara 2023</em>?
¿Quién era Balero en "Quién es la máscara 2023"?. Foto: Captura

Llegó el tercer fin de semana de ¿Quién es la máscara? 2023, por lo que también el tercer personaje que se va del programa y esta vez la guadaña le tocó a Balero.

“El secreto mejor guardado de la televisión” volvió a la pantalla chica, causando un gran furor dentro del público que de nueva cuenta estuvo interesado en tratar de identificar las identidades de las botargas.

Y aunque todos los participantes están dando lo mejor de sí y aspiran a quedarse con el primer lugar de esta edición, solamente un personaje podrá obtener el título y guardar su identidad hasta el final.

Balero subió al escenario de ¿Quién es la máscara? 2023 para dar una interpretación llena de baile y color al ritmo de En el radio un cochinero (Lluvia de balas), tema de Victor Cibrian.

Desde los primeros acordes puso en aprietos a los investigadores, pues esa mezcla de lo tradicional con los ritmos modernos como los corridos tumbados los dejó estupefactos al grado que pensaron incluso en futbolistas dentro de sus apuestas.

A pesar de que puso a bailar a los asistentes del foro, cayó en la zona de riesgo y tuvo que pelear por el voto del público contra la vaca Namasté, pero perdió ante esa botarga.

¿Quién era Balero, eliminado de Quién es la máscara 2023?

El panel de investigadores quedó superado en esta edición pues ninguno de sus integrantes estuvo cerca de atinarle a la identidad del enigmático personaje.

Nombres como Sergio Mayer Bretón, Alejandro Tomassi, José Eduardo Derbez y Javier “Chicharito” Hernández fueron algunos de los propuestos para identificar el secreto de esta botarga.

Bajo las capas de esta botarga se encontraba el actor, conductor y cantante mexicano Jorge “Coque” Muñiz, uno de los rostros más queridos de la pantalla chica.

La celebridad que estaba detrás de Balero en Quién es la máscara 2023 ha tenido participaciones dentro de la tv en programas como TV de noche, La escuelita VIP, El Coque Va, Pásele yo invito y Navidad sin fin.

Sin embargo su carrera se extiende hasta los escenarios de los principales foros del país, como son el Teatro Metropólitan y el Auditorio Nacional, donde ha interpretado algunos de sus éxitos como con Casi siempre estoy pensando en ti, Me dediqué a perderte, Enn un rincón del alma, Nomás contigo y Por el amor de una mujer, entre otros.

Síguenos en

Google News
Flipboard