¿Cómo murió Chalino Sánchez, cantante mexicano considerado como ‘El Rey del Corrido’?
El cantante y compositor mexicano perdió la vida un día como hoy de 1992. Foto: Instagram

Este jueves 16 de mayo se cumplen 32 años de la muerte de Rosalino Sánchez Félix, mejor conocido como Chalino Sánchez o “El Rey del Corrido”, en Culiacán, Sinaloa, por lo que te contamos cómo es que murió el cantante y compositor mexicano.

En pleno ascenso de su carrera artística, el intérprete fue encontrado sin vida en un canal cercano a la ciudad de Culiacán el 16 de mayo de 1992, con las muñecas y tobillos atados, vendado de los ojos, y con dos marcas de disparo en la nuca, por lo que comenzaron a surgir diversas teorías sobre su asesinato.

Chalino Sánchez nació el 30 de agosto de 1960 en el municipio de Culiacán y durante su adolescencia se vio obligado a cruzar la frontera de Estados Unidos huyendo de un asesinato que él mismo perpetró, de acuerdo con una de las versiones con mayor aceptación con el paso de los años.

Durante su juventud se tuvo que ganar la vida en diversos trabajos, desde lavaplatos, lavacoches, pasando por la venta de droga y hasta como ‘coyote’, es decir, ayudando a indocumentados a cruzar la frontera.

Pero fue hasta que inició su carrera musical que alcanzó el éxito y la fama que resuena incluso en la actualidad, pues empezó a componer canciones con historias interesantes y decidió acudir a los Estudios San Ángel, en Los Ángeles, para grabar sus primeros demos.

¿Cómo murió Chalino Sánchez?

La leyenda de Chalino comenzó en 1992, a raíz de una balacera en una presentación suya en Coachella, donde le perforaron un pulmón, pero aún así sacó fuerzas para disparar en contra de Eduardo Gallegos, hombre que comenzó con la agresión.

Pese a estar herido de gravedad, logró sobrevivir después de varias horas en el hospital y desde entonces su música comenzó a ser más consumida, tanto a nivel local como en todo el territorio mexicano.

De acuerdo con la versión más conocida, Chalino recibió una amenaza de muerte el 15 de mayo de 1992 durante una presentación en Sinaloa, pero Chalino decidió seguir adelante con su concierto y decidió salir de fiesta con sus amigos y uno de sus hermanos.

Fue entonces que su vehículo fue interceptado por un grupo armado en camionetas. En primera instancia se presentaron como policías y dijeron que el comandante quería hablar a solas con el cantante, quien aceptó para no poner en riesgo la vida de sus acompañantes.

Fue la última vez que se supo de Chalino, pues sus acompañantes no lo volvieron a ver y nunca se supo la identidad de los hombres que lo interceptaron y que acabaron con la vida de ”El Rey del Corrido”.

Síguenos en

Google News
Flipboard