‘Es un reconocimiento maravilloso’: Karla Sofía Gascón tras ganar en Cannes
Karla Sofia Gascon accepts the 'Best Actress' Award for 'Emilia Perez. (Cine, Francia) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Karla Sofía Gascón estaba feliz en Cannes tras ganar, junto a sus compañeras de Emilia Pérez, el premio de mejor interpretación femenina. “No me he enterado cuando lo han anunciado”, reconoce la española, que estaba emocionada por estar al lado de George Lucas y por haber recibido una llamada de Pedro Almodóvar.

“Tengo un nudo en el estómago”, afirma en una charla improvisada con medios españoles presentes en Cannes. Lleva tres días de grandes nervios esperando a esta ceremonia, sin saber realmente qué premio iba a recibir el filme.

Al final fue el de las actrices y el Premio del Jurado, que recogió su director, el francés Jacques Audiard, el responsable de este musical sobre un narco mexicano (Gascón) que sueña con ser mujer y contrata a una abogada (Zoe Saldaña) para que le ayude en la transición hasta convertirse en Emilia Pérez.

“Hoy sabía que iba a subir las escaleras de una manera e iba a bajar de otra”, pero lo que no sospechaba es todo lo que surgía alrededor de su premio.

Estaba sentada con su mujer e hija, pero también junto a George Lucas. “Cuando era pequeña la primera película que vi y que me impactó muchísimo fue El retorno del Jedi y yo me construí una espada láser con fluorescentes (…) ¡y me felicitó!”.

Ahí “me dije, esto no es normal”, afirma con una naturalidad desarmante, la misma con la que cuenta que antes de la ceremonia la llamó Pedro Almodóvar y le dijo que quería hablar después con ella.

Karla Sofía Gascón espera una nueva conversación con Almodóvar porque es un ídolo para ella -“le adoro”, asegura- y hasta le dedicó su libro autobiográfico, Karsia. Una historia extraordinaria, porque es “una inspiración” para ella.

Se trata de un reconocimiento que es el primero para una actriz trans, algo que ella cree que ya es tiempo de que deje de ser noticia. “Estoy un poco harta, por eso lo decía el otro día en la rueda de prensa. A veces me toman mal, incluso el grupo al que pertenezco”.

Es un adjetivo “maravilloso porque ensalza una minoría que está vilipendiada, que está machacada”, pero luego en las redes reciben insultos y está segura de que más de uno le dirá que le está quitando el premio a una mujer, que es lo ella es ahora.

“Ahora mismo no me quiero poner a discutir con la gente, ya discutí, ya me tiré discutiendo en un país durante años, porque soy muy cañera, soy muy guerrillera, pero en esta ocasión esto habla por sí solo”, y señala al premio que exhibe con orgullo.

Que cada quien “haga lo que le dé la gana”, afirma la actriz, que espera que haya esperanza de que todo ese odio que tiene mucha gente se convierta en algo bonito.

Se quitó los zapatos y lo único que quiso era ver a su hija y a su mujer, a las que perdió en esta vorágine de Cannes. Pero aún tiene tiempo para recordar los fuertes lazos que le unen a México, donde vivió muchos años, y donde confía en que reciban bien la película.

Con información de EFE

Síguenos en

Google News
Flipboard