¿Cómo fue el último programa de Paco Stanley antes de ser asesinado?
Con el estreno de '¿Quién lo mató?', en redes se ha viralizado la última aparición de Paco Stanley en televisión. Foto: Instagram

El lunes 7 de junio de 1999 marcó un trágico capítulo en la historia de la televisión mexicana y en el corazón de sus seguidores; esa mañana, Paco Stanley, reconocido presentador y comediante, cerró su programa matutino Una tras otra con una mezcla de humor característico y un inusual tono emotivo, sin sospechar que sería su despedida final ante las cámaras. Pero, ¿cómo fue el último programa de Paco Stanley?

El programa comenzó como cualquier otro día. Stanley, conocido por su estilo afable y su capacidad para generar risas, compartió escenario con sus colegas Mario Bezares y Jorge Gil. Sin embargo, tras los momentos de humor y las bromas habituales, surgió una tensión palpable entre Stanley y Bezares.

Durante la emisión, en un incidente que más tarde sería analizado exhaustivamente, Stanley “golpeó” a Bezares con unas hojas que tenía en la mano. Este gesto aparentemente insignificante se convirtió en un momento clave, revelador de una dinámica complicada entre los dos presentadores.

Stanley, en medio de bromas y críticas jocosas, dio a conocer que Bezares tenía una fractura en uno de sus dedos del pie, por lo que estaba utilizando una bota especial y compartió que no podía bailar debido a este detalle.

Bezares siguió la broma de Stanley, quien había dicho momentos antes que ese accidente lo había tenido por haber pateado a sus hijos.

@georgheewan ¿Y a quién tenia que pagarles Mayito? 😳🤔🤫🫣🫢😶😮 #PacoStanley #PrimeVideo #QuiénLoMató❓#MarioBezares #BrendaBezares #unatrasotra #tvazteca #elcaso #últimoprograma #comparación ♬ sonido original – Georghe Ewan

Esta interacción, cargada de emociones y subtextos, fue el preludio inadvertido de un desenlace trágico que nadie podría haber anticipado.

Al finalizar el programa, Paco Stanley se despidió de su audiencia de una manera sorprendentemente emotiva, algo fuera de lo común para su estilo habitualmente humorístico. Sus palabras, teñidas de un tono casi premonitorio, resonarían con un peso inesperado horas después: “Todos necesitamos un levantón de ánimo, gracias a Dios que estoy viviendo, Dios mío qué suerte he tenido de nacer (…) quiero decirle una mala noticia, ya nos vamos”.

Estas fueron las últimas palabras que los televidentes escucharían de Paco Stanley en vida. Poco después de la transmisión, en la tarde de ese mismo día, ocurrió el trágico suceso que conmocionó a México: Paco Stanley fue asesinado a balazos mientras se encontraba en su camioneta, estacionada afuera del restaurante El Charco de las Ranas, en la Ciudad de México. Mario Bezares y Jorge Gil estaban con él en ese momento, convirtiéndose también en testigos de la tragedia.

El asesinato de Paco Stanley desató un vendaval de conjeturas, teorías y especulaciones que perduran hasta hoy. Las circunstancias del crimen, aparentemente ejecutado por desconocidos desde otro vehículo, sumergieron al país en un estado de shock y consternación. Stanley, conocido por su trayectoria en la comedia y la televisión, era una figura querida y respetada, lo que amplificó el impacto de su pérdida.

La investigación que siguió al crimen no estuvo exenta de controversia. En julio de 1999, Mario Bezares y Paola Durante fueron arrestados como sospechosos de ser los autores intelectuales del asesinato. Sin embargo, tras dos años en prisión, fueron liberados debido a la falta de pruebas contundentes en su contra. Este giro en los acontecimientos no hizo más que profundizar el misterio y la incertidumbre en torno a quién realmente fue responsable de la muerte de Paco Stanley.

A lo largo de los años, el caso ha sido objeto de múltiples investigaciones, documentales y especulaciones públicas. La falta de una resolución clara y la persistencia de interrogantes han mantenido vivo el interés del público y la tristeza entre sus seguidores. La figura de Paco Stanley sigue siendo recordada con cariño y respeto en la televisión mexicana, dejando un vacío irremplazable en el entretenimiento nacional.

Síguenos en

Google News
Flipboard