FICG 2024. Julio Torres presenta el surrealismo emocional de ‘El problemista’
Julio Torres presenta en el FICG 2024 el surrealismo emocional de 'El problemista'. FOTO: Cortesía

Como un huracán que causa una revolución de imaginación y creatividad impregnada de una dosis de fantasía y surrealismo, Julio Torres estrenó su película El problemista en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2024.

El filme recibió varios aplausos y ovaciones de parte del público que asistió a conocer su primer filme como director, guionista y protagonista, un trabajo que fue posible, como comentó al término de su función.

“De alguna manera fue la mejor opción de hacer está película porque no tenía que explicarle nada a un actor, se trata de una película personal. No soy actor, no soy versátil, no es ese mi don. Hacía dos tomas y ojalá a la segunda o tercera si sentía que algo que funcionaba, revisaba y mejoraba”, comentó

FICG 2024. Julio Torres presenta el surrealismo emocional de 'El problemista' - julio-torres-el-problemista-guadalajara-1-1280x720
La cinta aborda temas como la maternidad, la migración, los sueños y los miedos. FOTO: Cortesía

Julio Torres recordó que El Problemista fue posible gracias a las situaciones que ha atravesado en su vida, desde hacer stand up en Nueva York hasta sus diferentes trabajos en la tv de Estados Unidos, incluyendo Saturday Night Live. Fue de esa forma que comenzó a conocer a varias personas hasta que le llegó la propuesta de hacer un guion.

“Hicimos una lista grande de directores y dijeron que no porque se sentía que esta película era como un mundo en sí y ellos no podían meter su personalidad en este guión que ya estaba muy formado”, recordó sobre lo que le decían los cineastas, siendo la misma Tilda Swinton la primera que creyó en que estaba listo para debutar como director con esa historia.

“Ella toma papeles porque más que el personaje en sí, lo que le atrae el mundo donde se comprometerá un par de meses. Trabaja de manera más indie, le gusta hacer arte por hacer arte. Ella ya había visto uno de mis shows, era fan de Los Spookys, y le emocionaba trabajar conmigo, entonces no se sintió difícil”, contó sobre su experiencia con la leyenda de la actuación.

FICG 2024. Julio Torres presenta el surrealismo emocional de 'El problemista' - julio-torres-el-problemista-guadalajara-4-1280x720
Julio Torres cuenta con una trayectoria dentro del stand up y la comedia. FOTO: Cortesía

Julio Torres definió a El Problemista como un trabajo donde casi todos los actores son amigos suyos, desde la universidad hasta otros que conoció en el camino al estrellado internacional gracias a su trabajo de comedia.

Para que su trabajo funcionara como una obra surrealista en vez de algo fantástico, dijo que los elementos de esta último género debían tener el propósito de mostrar un sentimiento, porque su intención no era hacer un Harry Potter, sino como “mostrarlo como emoción”.

“Ahí es donde el surrealismo funciona, donde hay cosas que se ven locas, pero el propósito es mostrar algo que no se puede mostrar de otra manera”, opinó.

FICG 2024. Julio Torres presenta el surrealismo emocional de 'El problemista' - julio-torres-el-problemista-guadalajara-0-1280x720
La cinta busca mostrar cómo también cualquier problema es una oportunidad. FOTO: Cortesía

El cineasta transporta su vida a un lenguaje donde el absurdo, la imaginación, los miedos conviven con la realidad, una que viven miles de migrantes latinos en Estados Unidos y que viven.

Lo que quiero es que vean a un problema como una oportunidad. Es de eso de lo que trata, de alguien que descubre que le gustan los problemas y el personaje de Tilda es uno que representa un problema tras otro”, añadió

El problemista, de Julio Torres con Tilda Swinton, llegará a salas el próximo 18 de julio.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales