Hay 100 mil colores sobre el tema LGBT y eso me gusta ver en el FICG: Ana de la Reguera
Hay 100 mil colores sobre el tema LGBT y eso me gusta ver en el FICG: Ana de la Reguera. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Como dentro de la serie ANA, Ana de la Reguera divide su vida en múltiples actividades, como fue ahora con su trabajo dentro del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2024 como jurado del Premio Maguey.

La sección está consolidada como una de las plataformas esenciales para contar historias de la comunidad LGBT+ a través de diferentes géneros y miradas, como fue este año con las diversas producciones participantes.

A consideración de la artista, la decisión de una ganadora fue algo complejo dado que “todas son buenas, todas las películas me gustan y sabes el esfuerzo que se tuvo que hacer para que se pudiera contar esa historia”.

Hay 100 mil colores sobre el tema LGBT y eso me gusta ver en el FICG: Ana de la Reguera - ana_de-la_reguera
Ana de la Reguera cuenta con una destacada trayectoria en el cine y la tv. Foto: Cortesía Prime Video

En entrevista para La-Lista, Ana de la Reguera dijo que las películas de la comunidad LGBT+ en el FICG 2024 fueron súper variadas e iban desde la elegancia y la sutileza hasta otras que eran directas, explícitas y confrontativas.

“Hay de todo y cada historia es completamente diferente. No porque sea un tema va a ser la misma historia. Hay 100 mil colores sobre el tema LGBT y eso también me ha gustado ver, que hace falta tiempo para contar más de estas historias”, comentó.

Gracias al trabajo que han hecho a lo largo de casi 40 años, la intérprete reconoció que el festival se trata de un encuentro digno de todo orgullo dado el significado que tiene para Guadalajara, al grado que está en su máximo apogeo.

“Cuando me invitaron estaba feliz. Si me invitan cada año de maneras diferentes y en otras selecciones, voy a estar feliz porque se da la oportunidad de ver a tus compañeros, de conocer otros artistas y directores… Entonces es casi de que pago por venir”, comentó Ana de la Reguera sobre su experiencia como jurado en el festival.

“Creo que en Guadalajara se hacen muchos contactos y la gente realmente quiere venir a ver cine y está muy involucrada la ciudad y la gente que vive en Guadalajara y alrededor del estado. Es una actividad bien importante para la ciudad”, añadió.

La actriz aplaudió que en México siga viva la experiencia del cine ya que ir a las salas forma parte de la cultura y las tradiciones, así como una experiencia de conexión con las demás personas, contrario a las comodidades que surgen debido al streaming.

“Nunca será la misma experiencia verla de una manera colectiva, donde tienes toda tu atención, a verla de forma individual, distrayéndote no teniendo el mejor sonido. La película siempre la disfrutarás más en el cine sin duda pero por una cuestión práctica la gente prefiere quedarse en casa”, puntualizó.

Síguenos en

Google News
Flipboard