Bad Bunny en el Super Bowl 2026: ‘Estoy emocionado por mi cultura’, dice el cantante de su participación en el show de medio tiempo
El cantante Bad Bunny expresa su emoción por actuar en el Super Bowl 2026 y enviar un mensaje de orgullo a Puerto Rico y a los latinos alrededor del mundo.

Bad Bunny se prepara para encender el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl 2026.
/Foto: EFE
El artista puertorriqueño Bad Bunny se mostró “emocionado” por “amigos, familia, Puerto Rico y toda la gente latina”, tras el anuncio de que actuará en el show de medio tiempo del Super Bowl de 2026.
Con esta noticia, el intérprete de éxitos globales como Tití me preguntó y Neverita no solo consolida su lugar como uno de los artistas más influyentes de la música actual, sino que también marca un hito para la representación latina en la cultura pop internacional.
No te pierdas: Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros: ¿cuánto cuestan y que incluyen los paquetes para sus conciertos en CDMX este 2025?
Bad Bunny, emocionado por el show de medio tiempo en el Super Bowl 2025: ¿Qué dijo el cantante?
La presentación de Bad Bunny promete ser un show vibrante, cargado de energía, innovación y orgullo boricua, reafirmando su papel como ícono que trasciende géneros musicales y fronteras culturales
“Estoy emocionado por mis amigos, mi familia, por Puerto Rico y por toda la gente latina alrededor del mundo. Estoy emocionado por mi cultura. Estoy emocionado por todo, no solo por mí. Se siente muy bien”, declaró el conocido como “Conejo malo”, en una entrevista con Zane Lowe y Ebro Darden en Halftime Headliner Special de Apple Music ayer lunes 29 de septiembre.
Bad Bunny marcará con esta actuación otro hito más en su carrera, ya que será el primer artista latino en presentarse en solitario en dicho evento, en tiempos en que la comunidad latina sufre las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Benito Martínez Ocasio, nombre de pila del artista, rememoró que cuando se enteró de la noticia estaba en medio de un entrenamiento y “fue muy especial”.
A su juicio, “es el resultado de hacer las cosas con corazón, siempre dar lo mejor” y trabajar con pasión.
“Siempre hago todo con propósito y, claro, a donde voy siempre represento y siempre pongo a mi país y mi música. Todavía estoy definiendo lo que voy a hacer en este show, pero va a estar bueno”, mencionó el cantante.
Bad Bunny afirma que le gusta sorprender a sus fans
Bad Bunny precisó que le gusta “sorprender” a sus fans y por eso siempre “guarda y mantiene todo en secreto”.
“Sigo con hambre de conquistar y de mostrarle a la gente lo que puedo hacer. Es una locura porque siento que todos ya saben de lo que soy capaz. Pero yo todavía quiero sorprender: ‘mira, puedo hacer esto, mira, puedo hacer esto’. Eso es lo que me gusta y estoy muy agradecido de vivir este momento con toda mi gente”, expresó el artista.
No te pierdas: Bad Bunny en el Estadio GNP 2025: precios de boletos en Ticketmaster y mapa de asientos para sus conciertos
Por último, mencionó que su intención es “disfrutar y abrazar el momento” y pretende mostrar su música, su cultura, “gozar y divertirse”.
Tras concluir su residencia No me quiero ir de aquí de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, Bad Bunny se prepara para su nueva gira mundial, Debí Tirar Más Fotos, que arrancará los días 21 y 22 de noviembre en República Dominicana, y continuará por Latinoamérica, Europa y Asia, y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.
¿Quién es Bad Bunny?
Bad Bunny nació el 10 de marzo de 1994 en Vega Baja, Puerto Rico. Es cantante, compositor, productor discográfico y también incursionó como luchador en la WWE. Se caracteriza por su tono de voz grave y su versatilidad, ya que ha explorado géneros como reguetón, trap latino, pop, rock, bachata y hasta música electrónica.
Comenzó a llamar la atención en 2016 con el sencillo Soy peor, y alcanzó proyección internacional gracias a colaboraciones con artistas como Cardi B en I Like It y Drake en Mía, ambos éxitos que se colocaron en los primeros lugares de Billboard Hot 100.
Su primer álbum de estudio X 100pre (2018) fue premiado con el Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Urbana y apareció en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores discos de todos los tiempos. Al año siguiente, lanzó junto a J Balvin el álbum Oasis (2019), con temas como Qué pretendes y La canción, consolidando el alcance global del reguetón.
En 2020, Bad Bunny presentó tres proyectos: YHLQMDLG, que debutó en el puesto número 2 de Billboard 200; el recopilatorio Las que no iban a salir; y El último tour del mundo, el primer disco íntegramente en español en llegar al número 1 de esa lista.
En 2022 estrenó Un verano sin ti, que dominó las listas a nivel mundial, y en 2023 lanzó Nadie sabe lo que va a pasar mañana, un trabajo más experimental. Su más reciente producción, Debí tirar más fotos (2025), reafirma su capacidad de mantenerse vigente.
No te pierdas: Bad Bunny confiesa qué canción de su repertorio lo hace llorar: ¿La conoces?
Más allá de los escenarios, Bad Bunny ha sido el artista más reproducido en Spotify a nivel global entre 2020 y 2022, fue incluido por Time y Pitchfork entre las personalidades más influyentes del mundo, y destacó en portadas de medios internacionales como Rolling Stone y TIME.
Además, fundó su propia marca, participó en cine con películas como Bullet Train (2022) y es conocido por su activismo social, especialmente en temas relacionados con Puerto Rico y la comunidad latina.
Super Bowl LX.
— Benito Antonio (@sanbenito) September 29, 2025
Bay Area.
February 2026.#AppleMusicHalftime@NFL @AppleMusic @RocNation @SNFonNBC @nbc @peacock pic.twitter.com/XEWpAldrlS