Café Tacvba anuncia un año sabático en 2025: Estas son las razones
Lejos de ser una señal de fractura interna, esta pausa permitirá a los integrantes de Café Tacvba desarrollarse individualmente.

Café Tacvba realizó un repaso musical por sus 35 años de carrea. Foto: Pepe Guevara/ Café Tacvba
La emblemática banda mexicana Café Tacvba ha decidido tomarse un año sabático durante 2025, según confirmó Rubén Albarrán, su vocalista, en una reciente entrevista. Esta pausa llega después de celebrar tres décadas y media de trayectoria musical con un espectacular concierto en el Estadio GNP Seguros en diciembre de 2024, marcando el cierre de un ciclo artístico de cinco años desde el lanzamiento de su álbum Jei Beibi.
¿Por qué Café Tacvba anunció una pausa en su carrera?
Rubén Albarrán explicó que la dinámica de trabajo de Café Tacvba opera en ciclos de cinco años. Este periodo incluye la producción de un álbum, giras promocionales y, finalmente, un tiempo de descanso que permite a cada integrante explorar nuevas facetas creativas y personales. Albarrán señaló que esta estructura ha resultado fundamental para mantener viva la creatividad de la banda a lo largo de su extensa carrera.
“Salirse de la zona de confort cuesta trabajo. Obviamente, mi zona de confort es Café Tacvba, un grupo con el que acabamos de cumplir 35 años y ahí ya estamos muy cómodos. Nos dimos el 2025 como un año sabático. Esto nos ha resultado muy bien”, comentó Albarrán, enfatizando que la pausa es una práctica habitual para ellos después de cerrar un ciclo.
Exploración personal y proyectos alternos
Lejos de ser una señal de fractura interna, esta pausa permitirá a los integrantes de Café Tacvba desarrollarse individualmente. Emmanuel del Real, conocido como Meme, ya ha dado adelantos de nueva música, mostrando cómo cada miembro puede expandir su creatividad fuera de los límites del grupo.
Albarrán también mencionó que la diversidad de visiones dentro de la banda enriquece su propuesta artística, aunque también genera diferencias que son naturales en cualquier colaboración a largo plazo. “Cada uno de nosotros va teniendo una visión diferente de la vida y una visión artística diferente; a veces estamos de acuerdo, a veces no”, señaló el vocalista.
¿Qué sigue para Café Tacvba?
Si bien este 2025 será un año de pausa para los escenarios, no significa que sea un periodo improductivo. Este descanso podría resultar en nuevos proyectos en solitario o en colaboraciones inesperadas por parte de los integrantes. Históricamente, estas pausas han servido para enriquecer la propuesta artística de la banda, alimentando la creatividad que los ha mantenido como un referente en la música latinoamericana durante más de 35 años.
Los fans pueden esperar con ansias el regreso de Café Tacvba, que sin duda traerá consigo nuevas propuestas musicales y la energía renovada que ha caracterizado a esta icónica agrupación. Por ahora, 2025 se perfila como un año de reflexión y creación para Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo Rangel y Quique Rangel.