Carnavales Milpa Alta 2025: ¿Cuándo inician? Fechas de los 12 pueblos
Comienzas los tradicionales carnavales a Milpa Alta, toma nota de lo siguiente y no te lo pierdas.

Carnavales en Milpa Alta 2025.
/Ilustración: jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx
La temporada de carnavales en Milpa Alta ya tiene fechas confirmadas para 2025, y como cada año, los 12 pueblos de esta alcaldía se preparan para llenar sus calles de música, danzantes, chinelos, comida tradicional y mucha fiesta.
Si quieres sumarte a alguna de las celebraciones o recorrer varios pueblos durante esta temporada, aquí te dejamos cuándo se llevará a cabo cada carnaval.
No te pierdas: Feria Nacional de la Nieve Tulyehualco 2025: cuándo es, sede y horarios
Fechas de los carnavales en los 12 pueblos de Milpa Alta 2025
Estas son las fechas para los Carnavales en Milpa Alta:
• San Antonio Tecómitl: 4, 5 y 6 de abril
• San Lorenzo Tlacoyucan: 5, 6 y 7 de abril
• San Francisco Tecoxpa: 11, 12 y 13 de abril
• San Pablo Oztotepec: 13, 19, 20, 21, 26 y 27 de abril
• Santa Ana Tlacotenco: 13, 25, 26 y 27 de abril
• Villa Milpa Alta: 20, 21, 22, 23 y 24 de abril
• San Salvador Cuauhtenco: 20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril
• San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo
• San Pedro Atocpan: 2, 3 y 4 de mayo
• San Agustín Ohtenco: 9, 10 y 11 de mayo
• San Bartolomé Xicomulco: 9, 10 y 11 de mayo
• San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo
Tradición, comunidad y alegría
Estos carnavales son una de las tradiciones más vivas de Milpa Alta, donde los habitantes participan con comparsas, trajes coloridos, bandas de viento y danzas que reflejan la riqueza cultural de la zona sur de la Ciudad de México.
Cada pueblo tiene su estilo particular, pero todos comparten el espíritu festivo que año con año atrae a cientos de visitantes.
Recomendaciones para los visitantes
• Llega temprano, sobre todo los fines de semana, para disfrutar del ambiente y encontrar buen lugar para estacionarte si vas en auto.
• Lleva ropa cómoda y bloqueador solar, ya que muchas de las actividades son al aire libre y duran varias horas.
• Respeta las tradiciones locales y sigue las indicaciones de los organizadores para mantener el orden y la seguridad.
• Apoya el comercio local, ya que muchos habitantes venden alimentos, bebidas y artesanías durante estas fechas.
• Evita llevar objetos de valor y mantén tus pertenencias vigiladas, sobre todo en zonas con mucha gente.
No te pierdas: Feria de Metepec 2025: fechas y cartelera de artistas en el Teatro del Pueblo y Palenque
¿Cómo llegar a Milpa Alta?
Desde el centro de la Ciudad de México, puedes tomar diferentes rutas para llegar a Milpa Alta:
• En transporte público:
• Llega a la estación Tláhuac de la Línea 12 del Metro, y desde ahí toma un transporte hacia Villa Milpa Alta o hacia alguno de los pueblos con carnaval.
• También puedes llegar al Paradero de Tasqueña y tomar un camión que vaya hacia Milpa Alta, San Pedro Atocpan o Tecómitl.
• En auto particular:
• Desde el centro, toma Calzada de Tlalpan hacia la salida de Xochimilco y sigue las indicaciones hacia Milpa Alta.
• Toma en cuenta que durante los días de carnaval algunas calles pueden estar cerradas o con tránsito lento por los desfiles y actividades.
No te pierdas: Feria de Metepec 2025: fechas y cartelera de artistas en el Teatro del Pueblo y Palenque