Christian Nodal en problemas legales: acusan al cantante de falsificar contratos y disputan sus discos más icónicos
Christian Nodal fue demandado por su antigua disquera, Universal Music, por presunta falsificación de 32 contratos relacionados con tres de sus discos más populares.

Christian Nodal se casó hace un par de días. Foto: Instagram
El reconocido cantante de música regional mexicana, Christian Nodal, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera. Recientemente fue captado en los juzgados de la Ciudad de México, donde se enfrenta a un proceso legal promovido por su antigua disquera, Universal Music, por la supuesta falsificación de 32 contratos. En el centro del conflicto se encuentran tres de sus producciones discográficas más representativas: Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY (2020). El caso, que también involucra a sus padres, podría tener consecuencias significativas no solo legales, sino también artísticas, ya que los temas que forman parte de esos discos están en riesgo de quedar fuera del repertorio del cantante si pierde el juicio.
Te puede interesar: Christian Nodal regresa a los realities, participará en El Juego de las Voces 2025: Esto es todo lo que se sabe
¿Qué se le acusa exactamente a Christian Nodal?
De acuerdo con la información difundida por medios y la influencer de espectáculos Chamonic3, Universal Music presentó una demanda en contra de Nodal y sus padres, acusándolos de haber presentado documentos falsificados para apropiarse de la titularidad de fonogramas que, según la disquera, les pertenecen legítimamente. En específico, el representante legal de Universal señaló que los documentos presentados por la familia Nodal carecen de la firma auténtica del notario, lo que pone en duda su validez.
Este señalamiento ha llevado a que el caso se extienda a una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR), donde se analiza la autenticidad de 32 contratos. El juicio se encuentra aún en la etapa de desahogo de pruebas, lo que significa que el proceso legal está lejos de concluir. “Vendrán otros recursos, apelaciones, sentencia definitiva... todavía queda proceso”, declaró el abogado de Universal a medios reunidos fuera del juzgado.
Te puede interesar: Christian Nodal regresa a los realities, participará en El Juego de las Voces 2025: Esto es todo lo que se sabe
¿Cuáles son los discos en disputa y qué consecuencias podría haber?
Los tres discos bajo litigio legal no son menores en la carrera de Christian Nodal: Me Dejé Llevar, Ahora y AYAYAY contienen algunos de los mayores éxitos del intérprete sonorense, como Adiós amor, De los besos que te di y “No te contaron mal. Estos álbumes marcaron el ascenso meteórico del cantante y consolidaron su estilo como una de las voces más influyentes del regional mexicano contemporáneo.
En caso de que Universal Music gane el juicio, Christian Nodal podría ser legalmente impedido de interpretar estos temas tanto en conciertos como en plataformas de streaming y otras formas de distribución. Esta situación no solo afectaría su repertorio, sino también su posicionamiento comercial y su legado musical. Además, la posible pérdida de derechos sobre esos discos implicaría también consecuencias económicas significativas para el artista.
¿Por qué no estuvieron sus padres ni Ángela Aguilar?
Una de las ausencias más comentadas durante la comparecencia judicial fue la de los padres de Nodal, quienes también están involucrados en la demanda, así como la de su esposa, la también cantante Ángela Aguilar, con quien recientemente se ha mostrado muy cercano en redes sociales. La ausencia de sus familiares ha sido interpretada por algunos analistas como una estrategia legal o una forma de evitar mayor exposición mediática.
En este contexto, las redes sociales han sido un espacio donde se ha amplificado la polémica. La influencer Chamonic3, conocida por sus adelantos sobre temas de la farándula, enfatizó que la demanda se basa en que los investigados habrían querido apropiarse ilícitamente de los fonogramas con contratos posiblemente irregulares. La creadora de contenido también señaló que el caso podría extenderse más allá del ámbito civil y tocar terrenos penales, dependiendo de los resultados de las periciales sobre los documentos cuestionados.
Por ahora, Christian Nodal no ha hecho declaraciones oficiales sobre el caso, y su equipo legal se mantiene discreto respecto a los próximos pasos en el juicio. Mientras tanto, el proceso continúa y el desenlace podría marcar un antes y un después en la carrera de uno de los artistas más exitosos de la música mexicana actual.
La disputa entre artistas y disqueras no es nueva, pero este caso en particular pone sobre la mesa temas urgentes como la propiedad intelectual, el manejo legal de contratos en la industria musical y la fragilidad de los acuerdos cuando hay intereses millonarios de por medio. El público y la industria esperan atentos al resultado de un juicio que podría redefinir la relación entre Nodal y parte esencial de su obra.
Te puede interesar: Christian Nodal habla por primera vez sobre su hija Inti y revela cómo lo ha transformado la paternidad