Coldplay: Chris Martin revela que lucha contra la depresión y da consejos para combatirla
Chris Martin, vocalista de Coldplay, reveló en Instagram que lucha contra la depresión y compartió herramientas que le ayudan a sobrellevarla en su día a día.

Chris Martin reveló en un video que lucha contra la depresión y busca ayudar a otros.
/Foto: Chris Martin
Desde uno de los puntos más vibrantes de Asia, Hong Kong, Chris Martin —el carismático líder de Coldplay— compartió un mensaje profundamente personal que tocó el corazón de sus seguidores. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Martin reveló que desde hace tiempo convive con la depresión, un trastorno que ha impactado su vida, incluso en medio de las luces y la euforia de una gira mundial. Con un tono sereno pero honesto, el músico aprovechó su plataforma para hablar abiertamente del tema y ofrecer consejos prácticos con la esperanza de poder ayudar a otros.
La publicación no solo sorprendió por su franqueza, sino por la empatía con la que Martin abordó el tema. “He notado que algunas personas últimamente, incluyéndome a mí, están luchando un poco con la depresión”, dijo. Lejos de victimizase, el cantante compartió una serie de herramientas personales que le han permitido mantener el equilibrio emocional, desde prácticas físicas hasta recursos culturales que le brindan paz mental y alegría cotidiana.
No te pierdas: Hablemos sobre depresión, no es un tema menor
Chris Martin revela su lucha contra la depresión
La confesión de Chris Martin sobre su depresión no es un hecho aislado en su carrera, pero sí una de las más directas y personales que ha compartido con su público. Esta vez, no fue una entrevista ni una declaración de prensa, sino un mensaje grabado con su teléfono, desde su espacio personal, mirando a la cámara. En él, se sinceró sobre los momentos difíciles que ha atravesado y cómo, incluso rodeado de éxito y cariño, no ha sido inmune a este padecimiento.
Martin ya había hablado sobre sus batallas emocionales en el pasado, especialmente tras su divorcio con la actriz Gwyneth Paltrow, cuando reconoció que durante una etapa despertaba cada día sintiéndose deprimido. Sin embargo, con el tiempo ha ido encontrando herramientas para enfrentarlo, muchas de las cuales ahora decidió compartir abiertamente con el mundo.
Te puede interesar: Esto es lo que no estamos entendiendo en la conversación sobre salud mental
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta cómo una persona se siente, piensa y maneja las actividades cotidianas. Puede presentarse como una tristeza profunda, una sensación de vacío, pérdida de interés por actividades que antes se disfrutaban, cambios en el apetito, insomnio o sueño excesivo, fatiga constante, dificultad para concentrarse e incluso pensamientos de inutilidad o muerte.
No es simplemente estar triste o tener un mal día; es una condición clínica que necesita ser tratada con sensibilidad y, en muchos casos, apoyo profesional. Lo que destaca del testimonio de Martin es cómo visibiliza que esta condición puede afectar a cualquier persona, sin importar su estatus social, profesional o emocional.
Te puede interesar: ¿Depresión postparto en los padres? Sí, ellos también pueden padecerla
Los consejos de Chris Martin, de Coldplay, para luchar contra la depresión
Entre las prácticas que Chris Martin ha encontrado útiles, destaca una técnica simple pero poderosa: la escritura libre. Consiste en escribir durante doce minutos todo lo que uno tiene en mente, sin filtros, para luego desechar el papel. Según él, es un método liberador y terapéutico.
Otra de sus herramientas clave es la meditación trascendental. Martin la describió como “fundamental y maravillosa” para su bienestar, y animó a sus seguidores a investigar sobre esta práctica que, en sus palabras, aporta claridad mental y equilibrio emocional.
El vocalista también mencionó la propiocepción, una técnica basada en el movimiento corporal, desarrollada por Jim Costello. Según explicó, ayuda a reconectar con el cuerpo y a reducir la tensión física y emocional. Es especialmente útil para jóvenes con TDAH o autismo, pero puede beneficiar a cualquiera que quiera mejorar su relación con su cuerpo.
Además de las prácticas físicas y mentales, Martin compartió algunas recomendaciones culturales que lo reconectan con la alegría: el libro The Oxygen Advantage, el álbum Music for Psychedelic Therapy de Jon Hopkins y la película Sing Sing, que incluye música de Chloe Qisha. Estas obras, dijo, lo llenan de felicidad y le recuerdan el valor de estar vivo.
Martin cerró su mensaje con un deseo sincero: “Espero que también estén bien. Les envío mucho amor”.