¿Cuál es el estado de salud de Regina Murguía tras su operación por pólipos cancerosos? Así avanza su recuperación; qué es y cuáles son lo síntomas del padecimiento
Angie Taddei y Karla Díaz dieron a conocer detalles del estado de salud de Regina Murgiuía, integrante de JNS, tras la cirugía a la que fue sometida.

Regina Murguía fue operada de emergencia.
/Foto: Especial
Regina Murguía, cantante e integrante del grupo Jeans, se sometió recientemente a una cirugía en la que le fueron extirpados pólipos cancerosos.
Angie Taddei y Karla Díaz dieron a conocer detalles del estado de salud de la integrante de JNS, tras la cirugía a la que fue sometida.
No te pierdas: Muere Kelley Mack, actriz de The Walking Dead, a los 33 años, ¿qué enfermedad padecía y de qué murió?
Regina Murguía es operada por pólipos cancerosos
El programa Ventaneando reveló que los pólipos extirpados recientemente a Regina Murguía eran de carácter canceroso y se encontraban en el colon.
Aunque el procedimiento fue exitoso, el diagnóstico generó preocupación por el estado de salud de la integrante de Jeans. Angie Taddei compartió detalles sobre la operación, subrayando la importancia de la detección oportuna.
“Re (está) bien, bendito el Señor, nos metimos un buen susto, pero fue una operación perfecta, salió perfecta. Ella está en Mérida tomando un poquito de aire porque ya empezamos concierto el viernes, está de vuelta para el viernes”, dijo Taddei a medios.
Agregó que “gracias a Dios, todo lo agarran todo muy a tiempo y muy bien, fue una operación dura, pero está bien, está chavita, está saludable, tiene un enfoque que está increíble y ya está perfecta. No era algo bien, no estaba padre, tenían que sacarlo y lo sacaron todo”.
Karla Díaz también confirmó que Regina Murguía se encuentra en recuperación, acompañada de su familia, y resaltó su buen ánimo tras la cirugía.
“Re está en Mérida con su familia, en la post operación que tuvo y mandándole todo el amor, yo la fui a ver al hospital, está con unos ánimos increíbles. Re fue a revisarse, nos llevamos un susto, pero finalmente y gracias a Dios ya está bien”, reiteró la influencer.
Ambas cantantes detallaron que es importante realizarse los chequeos necesarios y prevenir enfermedades.
No te pierdas: ¿De qué murió Ozzy Osbourne? Autopsia revela las enfermedades y causa de muerte de ‘El Príncipe de las Tinieblas’
Regina Murguía responde tras su operación
Tras recuperarse de una cirugía importante para extirpar pólipos en el colon, Regina Murguía rompió el silencio en sus redes sociales y compartió un emotivo mensaje con el que agradeció la vida, el apoyo recibido y la transformación personal que ha vivido durante este proceso médico.
La cantante recordada por temas como Estoy por él y Enferma de amor publicó una serie de fotos acompañadas de un texto titulado “Renacer”, en el que reflexiona sobre su experiencia.
“Hoy comparto estas fotos con ustedes con el corazón lleno de gratitud. Cómo saben, hace poco pasé por una cirugía importante. No ha sido un proceso fácil, pero sí ha sido profundamente transformador. Hoy me siento renaciendo, volviendo a abrazar la vida con más fuerza, con más conciencia, con más amor por mí y por lo que realmente importa”, dijo la cantante el pasado 19 de julio.
Murguía destacó el valor del amor propio y la importancia de priorizar la salud, haciendo un llamado a quienes la siguen a cuidarse y a no perder la fe.
“He aprendido que la salud es nuestro verdadero tesoro, que el amor propio no es opcional, es vital, y que hay que decirle SÍ a la vida, a los nuevos comienzos, a cuidarnos, a escucharnos y a priorizarnos”, reiteró Murguía.
También agradeció a su círculo cercano por acompañarla durante este momento difícil y concluyó con un mensaje esperanzador: “Hoy estoy aquí, más viva que nunca. Y quiero decirte a ti que me lees: nunca dejes de creer en tu fortaleza, nunca dejes de luchar por tu bienestar. La vida es hoy”.
¿Qué es el pólipo de colon?
Un pólipo de colon es una acumulación anormal de células que se forma en el revestimiento del intestino grueso. Aunque la mayoría de estos crecimientos son inofensivos, algunos pueden convertirse en cáncer colorrectal con el tiempo si no se eliminan. Por esta razón, los especialistas recomiendan extirparlos tan pronto son detectados.
El procedimiento quirúrgico para retirarlos es generalmente efectivo y permite prevenir complicaciones mayores. En el caso de Regina Murguía, la detección temprana fue clave para un tratamiento oportuno que ahora le permite concentrarse en su recuperación
Síntomas del pólipo de colon
Aunque muchos casos de pólipos en el colon se detectan de forma incidental durante estudios médicos, los especialistas advierten que no presentar molestias no garantiza una buena salud digestiva.
De acuerdo con el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, la mayoría de las personas con pólipos de colon no muestra síntomas, lo que vuelve crucial la detección oportuna mediante chequeos regulares. Sin embargo, cuando los pólipos sí provocan señales visibles, es importante estar atentos a los siguientes indicios:
- Sangrado del recto: Puede notarse sangre en la ropa interior o en el papel higiénico tras una evacuación intestinal.
- Sangre en las heces: Las deposiciones pueden aparecer negras o con rayas rojas visibles.
- Fatiga persistente: Causada por anemia relacionada con la pérdida de sangre.
- Déficit de hierro: El sangrado continuo puede llevar a una deficiencia de hierro en el cuerpo.
No te pierdas: La-Lista de enfermedades raras que tienen los famosos: quiénes son y con qué padecimientos viven
El instituto subraya que estos síntomas no siempre indican la presencia de pólipos, pero si aparecen, especialmente el sangrado, es fundamental consultar a un médico sin demora.