¿Cuáles son las películas esenciales para entender Capitán América: Brave New World?
Con un UCM cada vez más complejo, esta entrega conecta con eventos clave de películas y series anteriores.

‘Capitán América: Brave New World’ ya está en cines: ¿Qué películas debes ver antes para entenderla?
/Foto: Captura de pantalla
La espera ha terminado, Capitán América: Brave New World, la cuarta entrega de la saga, ha llegado a cines con Sam Wilson (Anthony Mackie) portando por primera vez el escudo de Steve Rogers, pero ahora como el nuevo Capitán América. Esta película, dirigida por Julius Onah, marca el 35º largometraje del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), un universo que sigue expandiéndose con películas, series y multiversos cada vez más complejos.
También te puede gustar: Julia Garner interpretará a Silver Surfer en Marvel
Con tantas producciones interconectadas, es fácil perderse en la trama. Para comprender todos los detalles de Brave New World, repasemos las ocho películas y series clave que deberías ver o revisitar antes de asistir al cine.
Películas esenciales para entender Capitán América: Brave New World
El UCM ha construido un entramado narrativo que requiere contexto previo para apreciar cada nuevo estreno. En el caso de Brave New World, personajes como Thaddeus “Thunderbolt” Ross, Samuel Sterns y la evolución de Sam Wilson como Capitán América toman relevancia. Para no perder ningún detalle, estas producciones previas son clave:
- Capitán América: El Soldado de Invierno (2014): Es el debut de Sam Wilson como Falcon y un vistazo a la acción táctica en el UCM.
- El Increíble Hulk (2008): Presenta al general Thaddeus “Thunderbolt” Ross y a Samuel Sterns, ambos con roles importantes en la nueva película.
- Vengadores: La Era de Ultrón (2015): Aunque su participación es menor, Sam Wilson forma parte del icónico equipo de héroes.
- Capitán América: Civil War (2016): Explora las divisiones dentro de los Vengadores y la relación de Wilson con el escudo de vibranio.
- Vengadores: Infinity War (2018) y Vengadores: Endgame (2019): El chasquido de Thanos y el retiro de Steve Rogers son eventos cruciales para el presente del UCM.
- Falcon y el Soldado de Invierno (2021): La serie que muestra la transición de Sam Wilson hacia su papel como el nuevo Capitán América.
- Eternals (2021): La aparición del celestial Tiamut y su relación con el adamantium podría ser clave en el futuro del UCM.
Te recomendamos leer: Black Panther y Capitán América protagonizan nuevo videojuego
¿Cómo evoluciona Capitán América: Brave New World al futuro del UCM?
El nuevo largometraje de Capitán América no solo redefine el rol de Sam Wilson, sino que también establece bases para futuros conflictos. La aparición de nuevos elementos como el adamantium, la posible reintroducción de Ultrón y el impacto político del chasquido de Thanos son algunas de las claves para entender lo que viene.
Además, el papel del nuevo “Thunderbolt” Ross (interpretado por Harrison Ford tras el fallecimiento de William Hurt) podría derivar en nuevos enfrentamientos entre los héroes y el gobierno.
¿Vale la pena ver Capitán América: Brave New World?
Los primeros comentarios sobre la película están divididos. Algunos críticos la consideran una entrega espectacular que expande el legado del Capitán América, mientras que otros la ven como una propuesta carente de innovación en la ya saturada narrativa del UCM.
Sin embargo, para los fanáticos de Marvel, Brave New World es una pieza clave en la evolución del universo cinematográfico. Con nuevos retos, personajes y conexiones con el futuro de la franquicia, esta entrega promete marcar el inicio de una nueva era para el Capitán América.
Te recomendamos leer: ¿Como Iron Man? Robert Downey Jr. podría regresar a Marvel