De Bella Ramsey a Sia, La-Lista de famosos diagnosticados con autismo

Jueves 3 de abril de 2025

De Bella Ramsey a Sia, La-Lista de famosos diagnosticados con autismo

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un momento clave para visibilizar esta condición y promover la inclusión.

bella ramsey sia famosos con autismo.jpg

Bella Ramsey y Sia son dos de las famosas diagnosticadas con autismo.

/

Foto: La-Lista

Bella Ramsey y Sia son dos de las famosas diagnosticadas con autismo.
Foto: La-Lista

Cada 2 de abril, el mundo se ilumina de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas con el objetivo de generar mayor comprensión sobre esta condición neurológica. Durante esta jornada, instituciones, activistas y figuras públicas utilizan sus plataformas para compartir información, experiencias y testimonios que contribuyen a derribar prejuicios y promover la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

El impacto de esta campaña es evidente en las redes sociales, donde el hashtag #DiaMundialDelAutismo se convierte en tendencia, acompañado de mensajes de concienciación y apoyo. Diversas organizaciones se suman a la causa organizando eventos, conferencias y actividades que buscan educar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con autismo y cómo fomentar un mundo más accesible y empático.

No te pierdas: Hitos del autismo

Día Mundial de Concientización sobre el autismo
Este 2 de abril algunos edificios emblemáticos en el mundo se pintan de azul. / Foto: Archivo

¿Qué es el autismo?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. Se le llama “espectro” porque los síntomas y su intensidad varían considerablemente entre las personas diagnosticadas. Algunos individuos pueden requerir apoyo significativo en su vida diaria, mientras que otros logran una independencia funcional con adaptaciones adecuadas.

Los primeros signos del TEA suelen manifestarse en la infancia temprana. Aunque no existe una cura, una detección temprana y el acceso a intervenciones especializadas pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes viven con esta condición. La sensibilización y la comprensión son clave para eliminar estigmas y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista en todos los ámbitos de la sociedad.

No te pierdas: Woo, una abogada extraordinaria, abre debate sobre el autismo en Corea del Sur

Hitos del autismo
Los signos de autismo comienzan a notarse desde temprana edad. / Foto: Archivo.

Famosos que tienen autismo

Bella Ramsey

La actriz de “The Last of Us” descubrió que era autista mientras filmaba la primera temporada de la serie. Un miembro del equipo, que tenía una hija con autismo, identificó ciertos comportamientos en Ramsey que la llevaron a buscar una evaluación formal. Desde entonces, la joven ha hablado abiertamente sobre cómo el autismo ha influido en su vida y carrera.

bella-ramsey-autismo (2).jpg
La actriz Bella Ramsey fue recientemente diagnosticada con autismo. / Foto: Max

Anthony Hopkins

El legendario actor de “El silencio de los inocentes” recibió su diagnóstico de autismo a los 70 años. Hopkins ha compartido cómo este descubrimiento le ayudó a comprender mejor su personalidad y su forma de relacionarse con el mundo.

entrevista-anthony-hopkins-y-el-estrellato-cinematografico-a-los-84-anos
Anthony Hopkins fue diagnosticado ya en su adultez. / Foto: Archivo

Steven Spielberg

El aclamado director de cine fue diagnosticado con autismo en la adultez. Spielberg ha hablado sobre su dificultad para socializar desde niño y cómo su pasión por el cine le permitió encontrar un medio para expresarse y conectar con los demás.

Steven-Spielberg-director-oscars
Steven Spielberg es otro de los famosos que padece autismo. / Foto: Wikimedia Commons.

Greta Thunberg

La activista medioambiental ha sido abierta sobre su diagnóstico de autismo, al que se refiere como su “superpoder”. Thunberg asegura que su condición le ha permitido enfocarse intensamente en su activismo y desafiar normas establecidas en la sociedad.

Greta Thunberg
Greta Thunberg reveló que tiene autismo. / Foto: Archivo

Sia

La cantante reveló recientemente que fue diagnosticada con autismo. En una entrevista, confesó que durante años sintió que debía “ponerse un traje de humano” para encajar, pero que ahora se siente más cómoda siendo ella misma.

cantante_sia_padece_autismo
La cantante reveló que padece autismo. / Foto. Archivo

Tallulah Willis

La hija de Bruce Willis y Demi Moore compartió su diagnóstico de autismo a los 29 años. La noticia la hizo pública a través de un emotivo video en redes sociales, donde muestra momentos significativos con su padre.

bruce_willis_demi_moore_1.jpg
Bruce Willis, Demi Moore y Tallulah, hija del actor. / Foto: IG Demi Moore

No te pierdas: '¿Por qué tienen que ser brillantes?’ El problema del autismo en las películas

¿Cuáles son los síntomas del autismo?

El autismo presenta una amplia variedad de síntomas, que pueden ir desde leves hasta severos. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
  • Rechazo o evasión del contacto visual.
  • Preferencia por rutinas estrictas y dificultad para adaptarse a cambios.
  • Intereses intensos y específicos en ciertos temas u objetos.
  • Hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos sensoriales (luces, sonidos, texturas).
  • Dificultades en la interacción social y la comprensión de normas sociales implícitas.
  • Movimientos repetitivos, como balanceos o aleteos con las manos.

Según especialistas, los primeros indicios pueden notarse en la infancia, incluso antes de los tres años. Algunos bebés muestran falta de interés en el contacto físico, no responden a su nombre o evitan la interacción con otras personas. A medida que crecen, pueden presentar dificultades para jugar de manera imaginativa o para comprender las emociones ajenas.

La detección temprana y la intervención especializada pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo de una persona con autismo. Cada individuo en el espectro es único, y la comprensión de sus necesidades específicas es esencial para su bienestar e inclusión en la sociedad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -