De Radiohead a ABBA: artistas advierten del uso de sus obras para entrenar a IA De Radiohead a ABBA: artistas advierten del uso de sus obras para entrenar a IA
En la imagen de archivo, el cantante de la agrupación británica Radiohead, Thom Yorke. EFE/Britta Pedersen

Los músicos Björn Ulvaeus, de ABBA, y Thom Yorke, de Radiohead, o la actriz Julianne Moore son algunos de los 10 mil 500 artistas y creadores que firmaron una declaración conjunta para advertir a las empresas de inteligencia artificial (IA) sobre el uso de sus trabajos para entrenar a estas tecnologías.

“El uso sin licencia de obras creativas para entrenar una IA generativa es una amenaza importante e injusta para los medios de vida de las personas detrás de esas obras, y no debe permitirse”, reza el manifiesto.

El organizador de la iniciativa es el compositor británico y exejecutivo de una compañía de IA Ed Newton-Rex, que explicó en el diario británico The Guardian que para construir modelos de inteligencia artificial se necesitan tres recursos clave: personas, computación y datos.

De Radiohead a ABBA: artistas advierten del uso de sus obras para entrenar a IA - 8e8e68ab79d98197553e66d85dbc0cc1e74273acw-1280x1026
En la imagen de archivo, el cantante de la agrupación británica Radiohead, Thom Yorke. EFE/Britta Pedersen

El manifiesto fue respaldado por diversas organizaciones, entre ellas la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), que representa a la industria discográfica mundial. Además, escritores laureados con el Premio Nobel, como Kazuo Ishiguro, se sumaron a la causa, exigiendo que se respete el derecho de los creadores sobre el uso de sus obras.

El Comité de Compositores Británico (CMM), otro firmante del manifiesto, publicó en la red social X (anteriormente Twitter) que es fundamental obtener el consentimiento explícito de los compositores antes de que sus trabajos se utilicen para entrenar IA. Asimismo, el CMM exigió que el uso de su música sea compensado de manera justa.

Este manifiesto llega en un momento clave, en medio de una serie de “batallas legales” entre creativos y las industrias tecnológicas. En Estados Unidos, por ejemplo, escritores como John Grisham y George RR Martin demandaron a OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, en septiembre de 2023, acusándola de infringir derechos de autor. De igual manera, sellos discográficos como Sony Music, Universal Music Group y Warner Records han iniciado acciones legales contra aplicaciones de generación de música con IA, como Suno y Udio.

El debate se intensificó en Reino Unido, donde, según el Financial Times, el gobierno está considerando un plan que permitiría a las empresas de IA extraer contenido de artistas y editores, a menos que estos se “excluyan voluntariamente”. Esta propuesta generó controversia, con Newton-Rex señalando que sería “totalmente injusto” que los creadores carguen con la responsabilidad de proteger sus obras.

Con información de EFE

De Radiohead a ABBA: artistas advierten del uso de sus obras para entrenar a IA - 438102450_17880690501051770_4087402475234633183_n
La iniciativa ha sido organizada por Ed Newton-Rex, compositor británico y exejecutivo de una compañía de IA, quien explicó en una entrevista con The Guardian que el desarrollo de modelos de IA requiere tres elementos clave. Foto-Instagram: bjornulvaeus

Síguenos en

Google News
Flipboard