"El príncIpe del rap": Wil Smith causa polémica por usar IA para un video de su gira. ¿Realmente es inteligencia artificial? | VIDEO

Martes 26 de agosto de 2025

“El príncIpe del rap": Wil Smith causa polémica por usar IA para un video de su gira. ¿Realmente es inteligencia artificial? | VIDEO

Will Smith quiso presumir una gran multitud en un concierto de su gira por Europa; sin embargo, los fans captaron manos y caras extrañas en el video.

wiil smith europa ia.png

Will Smith es acusado de usar inteligencia artificial en un video de su gira por Europa.

/

Foto: X @WillSmith2real

Will Smith es acusado de usar inteligencia artificial en un video de su gira por Europa.
Foto: X @WillSmith2real

El actor y rapero Will Smith se encuentra de nuevo en el ojo del huracán, esta vez por el presunto uso de inteligencia artificial para crear imágenes de su público durante su actual gira musical por Europa, “Based on a True Story”.

Un video compartido en su canal de YouTube, que buscaba mostrar la euforia de sus fanáticos, desato una ola de críticas y acusaciones de “público falso” por parte de los internautas. Las imágenes, llenas de errores típicos de la IA, como manos con seis dedos o rostros borrosos, han generado debate sobre la ética y la autenticidad en la industria del entretenimiento.

wil smith en concierto.png
Will Smith realiza su gira musical, “Based on a True Story”. / Foto: X @WilSmith2real

Te recomendamos:

La polémica de “El príncipe del rap” en redes sociales: ¿multitudes generadas por IA?

El video, titulado “Mi parte favorita de la gira es verlos de cerca”, rápidamente se convirtió en un tema viral por las razones equivocadas. Los espectadores notaron de inmediato las inconsistencias en las imágenes del público.

Manos deformes, rostros borrosos o distorsionados y objetos que se funden entre sí, son algunos de los errores que los usuarios han señalado en los comentarios, calificando el clip de “aberración visual”.

Un usuario de YouTube expresó su decepción con un comentario contundente:

“Imagínate ser así de rico y famoso, y tener que usar imágenes de multitudes generadas con IA… Trágico, hermano”.

Otro fanático señaló la falta de profesionalismo en la producción:

“Existen videógrafos profesionales, ¿por qué abandonar un trabajo de calidad por esta basura degenerada?”.

Las críticas reflejan un sentimiento de desconfianza y decepción. La falta de autenticidad percibida ha afectado la imagen pública de Smith, y ha intensificado el debate sobre el uso de la IA en el arte y el entretenimiento.

Esto puede interesarte:

IA en la industria musical: un tema cada vez más controversial

La polémica de Will Smith llega en un momento de gran tensión para la industria musical en relación con el uso de la inteligencia artificial, pues este incidente no es un caso aislado.

Recientemente, el rockero Rod Stewart fue criticado por usar imágenes generadas por IA para un homenaje al fallecido Ozzy Osbourne, lo que muchos consideraron “irrespetuoso”.

La controversia va más allá de un simple video. Un estudio reciente estimó que los trabajadores del sector musical podrían perder más del 20% de sus ingresos debido a la IA en los próximos cuatro años si no hay una regulación adecuada. La plataforma de música Deezer informó que se suben aproximadamente 10 mil canciones generadas por IA a diario, una cifra que contrasta drásticamente con los ingresos proyectados para los desarrolladores de IA en la industria, que se espera alcancen los 4 mil millones de euros en comparación con los 100 millones de euros de 2023.

Estas cifras revelan un panorama preocupante para los artistas y profesionales del sector, quienes temen que la IA pueda devaluar su trabajo y su creatividad. El incidente de Will Smith es un claro ejemplo de cómo la percepción del público sobre el uso de la IA es cada vez más negativa, especialmente cuando se utiliza para sustituir o falsear la realidad.

smith regresa a la musica.png
La gira de Will Smith marca su regreso a la música después de dos décadas. / Foto: X @WilSmith2real

También puedes leer:

El regreso de Will Smith y las críticas a su música

La gira de Will Smith, que marca su regreso a la música después de dos décadas con su álbum “Based on a True Story”, ha tenido una recepción mixta. El álbum en sí, lanzado en marzo, no ha logrado convencer a la crítica. Una reseña de The Independent lo describió como un álbum con un “rapero sólido”, pero con letras “a medio cocer, cursis” y llenas de “tópicos vagos y trillados sobre el fracaso y la redención”.

A pesar de las críticas, la gira de Smith por el Reino Unido continúa con presentaciones en Cardiff, Manchester, Londres y Wolverhampton. Mientras tanto, la polémica sobre el uso de la IA en su video permanece activa, evidenciando que la tecnología, si bien puede ser una herramienta poderosa, también puede ser un arma de doble filo para la imagen de las celebridades y la autenticidad en el arte.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD