El rey de reyes: ¿De qué trata la nueva película bíblica animada y dónde ver en Semana Santa?
Basada en la obra The Life of Our Lord de Charles Dickens, la película presenta a Oscar Isaac como Jesús y Pierce Brosnan como Poncio Pilatos.

Esta es la película rey de reyes que habla sobre ciertos pasajes biblicos animados
/Foto: Captura de pantalla
La Semana Santa 2025 trae consigo una nueva versión de la vida de Jesús, que no solo busca revivir uno de los relatos más trascendentales de la historia, sino hacerlo con una perspectiva fresca para las nuevas generaciones. La película animada El Rey de Reyes toma como base la obra The Life Of Our Lord escrita por Charles Dickens entre 1846 y 1849, y a través de una innovadora animación, narra la vida de Jesucristo desde la mirada de un niño. Con las voces de Oscar Isaac y Pierce Brosnan, esta adaptación promete cautivar tanto a jóvenes como a adultos, acercando una de las historias más grandes jamás contadas de manera auténtica y emocional.
Con la participación de dos grandes actores, Oscar Isaac (quien da vida a Jesús) y Pierce Brosnan (Poncio Pilatos), la película no solo ofrece una historia conmovedora, sino también un profundo reflejo sobre los temas de amor, sacrificio, y esperanza.
Te puede interesar: ¿Cuándo es Semana Santa 2025 en México? Esto dice el calendario de la SEP de los días feriados
¿De qué trata El rey de reyes?
El Rey de Reyes nos lleva a un viaje visualmente impresionante, en el que un padre le relata a su hijo la vida de Jesucristo. A través de este cuento que parece ser una simple historia para dormir, el niño experimenta en su imaginación los milagros, pruebas y sacrificios que marcaron la vida de Jesús. La película se desarrolla con una mezcla de acción y comedia, buscando atraer no solo a los devotos, sino también a quienes desconocen o no se sienten tan conectados con la historia bíblica.
El director Seong-ho Jang ha logrado una interpretación visual que conecta con las nuevas generaciones, utilizando una animación innovadora que le da un aire fresco a la historia clásica. La película es, de alguna manera, un testimonio de cómo la tradición puede ser reinterpretada de manera accesible y atractiva para un público joven. Con 100 minutos de duración, El Rey de Reyes busca, por medio de la acción y momentos de humor, tocar las fibras más profundas de los espectadores, invitándolos a redescubrir el poder del amor, la esperanza y la redención. La historia no solo narra la vida de Jesús, sino que invita a los espectadores a reflexionar sobre lo que representa este relato en términos de valores y principios eternos.
¿Cómo se logra cosnectar con las nuevas generaciones?
En una era donde las historias tradicionales a menudo parecen desconectadas de las nuevas formas de consumir entretenimiento, El Rey de Reyes hace un esfuerzo significativo para acercar la figura de Jesús a los jóvenes de hoy. Oscar Isaac, conocido por su papel en Moon Knight, proporciona una voz que no solo encarna a un Jesús divino, sino también accesible, cercano y “cool”, características que se vinculan con la humildad y la fuerza interna que representan lo que Jesús es para el mundo.
Te puede interesar: Semana Santa 2025: La-Lista de los destinos que más interesan a los mexicanos para ir de vacaciones
Isaac explica que, al ser parte de este proyecto, la idea era crear un personaje que no se sintiera lejano o arcaico, sino uno que pudiera conectarse con los jóvenes de la Generación Z. Al mismo tiempo, su labor como actor de voz le permitió explorar las profundidades de la humanidad de Jesucristo y transmitir su mensaje de amor y sacrificio de una manera auténtica, sin perder la esencia de su figura espiritual.
Por otro lado, Pierce Brosnan, quien da vida a Poncio Pilatos, aporta un toque de madurez y reflexión a la historia, siendo este un momento climático en la trama. Su interpretación es clave para mostrar el dilema moral de Pilatos, quien se ve atrapado entre sus deberes como prefecto y la creciente presión popular para condenar a Jesús. Brosnan, quien creció en una Irlanda profundamente católica, explicó cómo esta historia ha formado parte de su vida desde joven y cómo ahora tiene la oportunidad de transmitirla a nuevas audiencias.
¿Dónde y cuándo ver El rey de reyes esta Semana Santa?
Si estás buscando una opción cinematográfica que combine la reflexión espiritual con un enfoque moderno y accesible, El Rey de Reyes es una excelente recomendación para ver durante la Semana Santa. La película está ya disponible en cines de todo el país y ha tenido un exitoso preestreno en Estados Unidos, recaudando más de 19 millones de dólares a nivel mundial. Este éxito inicial refleja el atractivo de la historia, tanto para familias como para aquellos interesados en revisitar la vida de Jesús desde una nueva perspectiva.
El estreno en salas de cine coincide con el inicio de las celebraciones de Semana Santa, lo que hace de esta película una opción perfecta para disfrutar en familia o para aquellos que deseen compartir una experiencia cinematográfica significativa durante estas fechas. Sin importar si eres un devoto religioso o simplemente buscas una manera de conectar con los valores universales que la historia de Jesús representa, El Rey de Reyes ofrece una propuesta cinematográfica que vale la pena experimentar.
Así, con su innovadora animación, su enfoque en temas trascendentales y la participación de actores de renombre, El Rey de Reyes se posiciona como una de las películas imprescindibles para disfrutar este año, especialmente en un momento tan significativo como lo es la Semana Santa.
Te puede interesar: Vacaciones de Semana Santa 2025: Estas son las rutas y precios de los nuevos paquetes turísticos del Tren Maya