El viaje de Chihiro regresa a la Cineteca Nacional en mayo de 2025: funciones y horarios
La obra maestra de Hayao Miyazaki, El viaje de Chihiro, vuelve a la Cineteca Nacional del 2 al 8 de mayo de 2025.

El viaje de Chihiro
/Foto: Especial
La Cineteca Nacional vuelve a abrir sus salas a una de las películas más entrañables, complejas y mágicas de la historia de la animación: El viaje de Chihiro, del legendario director japonés Hayao Miyazaki. A más de veinte años de su estreno, esta joya de Studio Ghibli regresa a la cartelera del recinto cultural del sur de la Ciudad de México, y también a la Cineteca de las Artes, para recordarnos por qué el cine, cuando se hace con el corazón, se convierte en un lenguaje universal que toca todas las edades.
Ganadora del Oscar a Mejor Película Animada en 2003 y reconocida por críticos, cineastas y espectadores como uno de los puntos más altos del cine animado a nivel mundial, El viaje de Chihiro vuelve en funciones del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2025, a las 16:00 horas en la Sala 2 de la Cineteca Nacional, con boletos disponibles tanto en taquilla como en su sitio web. Esta es una oportunidad única para revivir, o descubrir por primera vez, la historia de Chihiro, Haku, Yubaba y Sin Cara en la experiencia inmersiva de la pantalla grande.
Te puede interesar: Orquesta interpretará las canciones de Studio Ghibli el Día del niño
¿Por qué El viaje de Chihiro sigue fascinando después de más de dos décadas?
Hay películas que envejecen; otras que crecen con el tiempo. El viaje de Chihiro pertenece, sin duda, al segundo grupo. Estrenada en 2001, esta obra de Miyazaki no ha perdido un gramo de su potencia narrativa, ni de su belleza visual. Al contrario, con el paso de los años, ha ganado nuevas capas de interpretación: desde su crítica al materialismo y la pérdida de identidad en la era moderna, hasta su visión poética del tránsito hacia la adultez como un proceso de pérdida, empatía y reconstrucción del yo.
La historia de Chihiro, una niña de diez años que se ve atrapada en un mundo mágico y hostil donde debe rescatar a sus padres transformados en cerdos, funciona como un rito de paso contemporáneo. No hay aquí princesas esperando ser rescatadas ni héroes infalibles: lo que hay es crecimiento, dolor, ternura y valentía silenciosa. Y eso, en un cine infantil y juvenil que a menudo subestima la inteligencia emocional de su público, se vuelve profundamente valioso.
Además, la cinta ofrece un universo tan vasto como sutil: los baños termales para dioses, el tren que cruza aguas infinitas, las criaturas enigmáticas que no necesitan explicación. Todo esto hace de la película una experiencia inmersiva, casi onírica, que se siente distinta cada vez que se vuelve a ver.
Te puede interesar: Studio Ghibli recibirá la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes
¿Qué hace que verla en la Cineteca sea una experiencia distinta?
Ver El viaje de Chihiro en la televisión o en una plataforma de streaming es como mirar una postal de un lugar hermoso. Pero verla en la Cineteca, con su pantalla gigante, su sonido envolvente y su atmósfera de respeto y comunión cinéfila, es como estar en ese lugar. La animación de Studio Ghibli, hecha a mano con una meticulosidad casi artesanal, brilla con otra intensidad cuando se proyecta en gran formato. Los detalles en los fondos, las expresiones minúsculas de los personajes, la bruma que cubre ciertas escenas: todo cobra vida de una manera hipnótica.
La música de Joe Hisaishi, clave emocional de la película, se percibe también con mayor claridad y fuerza. Escuchar su partitura en el silencio respetuoso de una sala oscura es un acto casi meditativo, que permite dejarse arrastrar por la emoción sin distracciones.
Por último, compartir la experiencia con otras personas, niños, adultos, fanáticos del anime, nuevos espectadores, le suma un componente comunitario: El viaje de Chihiro no es solo una película para ver; es una película para vivir juntos.
¿Cuándo y dónde verla en la Cineteca?
Para quienes quieran (re)descubrir este clásico del cine animado, las funciones serán en la Cineteca Nacional (SALA 2, sede Xoco) del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2025, con un único horario diario a las 16:00 horas. También habrá funciones paralelas en la Cineteca de las Artes, por lo que conviene consultar la cartelera oficial en línea para más detalles.
Los boletos ya están disponibles y se recomienda adquirirlos con anticipación, dado que las funciones de Ghibli suelen tener alta demanda. Ya sea que se trate de un reencuentro con una vieja amiga o un primer encuentro con una leyenda cinematográfica, la cita con Chihiro y su mundo mágico está lista. Solo hay que animarse a cruzar el túnel.
Te puede interesar: ¿Dónde ver en streaming El niño y la garza?