Fabiola Campomanes se retira los implantes mamarios: ¿Cuál es su estado de salud y los riesgos de la cirugía estética?
Descubre el estado de salud de Fabiola Campomanes tras el retiro de sus implantes mamarios. Conoce los riesgos asociados a este procedimiento y qué cuidados son fundamentales para una recuperación segura y efectiva

Todo lo que debes saber sobre el retiro de implantes mamarios: la experiencia de Fabiola Campomanes, los posibles riesgos y recomendaciones para una recuperación segura y saludable.
/Foto: Especial
La actriz Fabiola Campomanes fue hospitalizada recientemente para someterse a una cirugía destinada a retirar sus implantes mamarios.
El procedimiento forma parte de una decisión médica y personal que marca un cambio significativo en su trayectoria. Aquí te contamos los detalles.
No te pierdas: Retiran esta marca de café instantáneo por posible contaminación con vidrio, ¿cuáles son los riesgos a la salud?
Fabiola Campomanes se retira los implantes mamarios: ¿Cuál es su estado de salud?
La actriz Fabiola Campomanes se encuentra hospitalizada para someterse a la extracción de sus implantes mamarios, una decisión motivada por problemas de salud que arrastraba desde hace varios meses.
“Llevo meses lidiando con un tema de inflamación, se los había compartido, ya no sabía qué hacer: hice sauna y miles de cosas y ya había escuchado de esto”, explicó la actriz de la telenovela Teresa, revelando las complicaciones que la llevaron a optar por esta intervención.
Por su parte, Sofía Campomanes, hija de la actriz, aclaró que la situación corresponde a un fenómeno conocido en inglés como Breast Implant Illness (enfermedad por implantes mamarios), un síndrome que se manifiesta cuando, años después de la colocación, el cuerpo rechaza los implantes y presenta diversos síntomas asociados.
“Qué es que efectivamente años después el cuerpo rechaza estos implantes y tiene diferentes síntomas a consecuencia de ellos”, señaló Sofía, destacando la complejidad de este problema de salud poco conocido pero cada vez más reportado.
La cirugía fue reportada como “sumamente exitosa” y se confirmó que Fabiola Campomanes se encuentra en buen estado de salud tras la intervención.
Fabiola Campomanes comparte su experiencia tras retiro de implantes mamarios
La actriz Fabiola Campomanes abrió su corazón y rompió el silencio sobre un proceso que marcó un antes y un después en su relación con su cuerpo.
“Gracias infinitas por tanto cariño. Hoy quiero contarles lo que hice: me removí los implantes mamarios”, confesó Campomanes.
Hace más de dos décadas, la actriz se sometió a una cirugía estética que definió la forma de su cuerpo durante años. Sin embargo, hace ocho comenzó a enfrentar problemas físicos como contracturas que decidió tratar con terapias, debido al temor de enfrentar los cambios que implicaría la extracción.
“La verdad es que me daba miedo: no sabía cómo iba a aceptar mi cuerpo al natural, cómo iba a verme con cicatrices, o qué pensarían los demás”, dijo.
Pero el cuerpo tiene su propio lenguaje y fue imposible ignorarlo. La inflamación, las manchas y otros síntomas se convirtieron en señales claras de que algo no estaba bien.
No te pierdas: ¿Por qué ordenó la FDA el retiro de 67 mil cajas de desodorante Power Stick? Por esta razón podrías pedir tu reembolso en Amazon
“Empecé a sufrir una inflamación general, manchas y otros síntomas que entendí podían estar relacionados con un rechazo a los implantes. Y ahí fue cuando lo decidí: era momento de removerlos”, destacó.
Consciente y en paz, Fabiola Campomanes mencionó: “Hoy ya no veo a mi cuerpo desde el miedo, sino desde la conciencia. El cuerpo es lo único que nos va a acompañar hasta el final. Y hoy decido honrarlo, aceptarlo, cuidarlo y, sobre todo, escucharlo”.
Lo que debes saber antes de decidirte por implantes mamarios: riesgos y precauciones esenciales
Aunque los implantes mamarios aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) pasan por rigurosas pruebas para garantizar su seguridad y eficacia, es fundamental entender que no están exentos de riesgos.
Entre las complicaciones más comunes están la necesidad de cirugías adicionales, la contractura capsular —que ocurre cuando el tejido cicatricial aprieta el implante— y el dolor en los senos. Además, la ruptura o desinflación de los implantes, ya sea de solución salina o gel de silicona, puede presentarse con o sin síntomas visibles.
La FDA destaca que los implantes no son dispositivos permanentes y que, con el tiempo, las probabilidades de desarrollar complicaciones aumentan, por lo que muchas pacientes deberán someterse a procedimientos adicionales. Es importante estar atento a cualquier cambio físico y consultar regularmente con el cirujano para monitorear la salud de los implantes.
Entre los riesgos asociados a los implantes mamarios aprobados por la FDA se encuentran:
- Cirugías adicionales por complicaciones o deseos estéticos
- Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BIA-ALCL)
- Síntomas sistémicos agrupados bajo la Enfermedad de los Implantes de Seno (BII)
- Contractura capsular
- Dolor en los senos
- Ruptura o desinflación de implantes rellenos con solución salina o gel de silicona
- Infecciones relacionadas con la cirugía o el implante
Riesgos a largo plazo y recomendaciones para quienes llevan implantes mamarios
La FDA adivirtió sobre una posible asociación entre los implantes mamarios y un tipo específico de cáncer del sistema inmunológico conocido como linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BIA-ALCL).
Este cáncer se desarrolla principalmente en el tejido cicatricial o líquido alrededor del implante y se ha identificado con mayor frecuencia en pacientes que llevan implantes con superficies texturizadas en comparación con los de superficie lisa.
Además, algunas pacientes han reportado síntomas sistémicos como dolor articular, fatiga crónica y problemas autoinmunes, aunque hasta ahora no existe evidencia concluyente que vincule directamente estos síntomas con los implantes. Por ello, es fundamental que quienes tienen implantes estén atentos a cualquier signo o cambio inusual en su cuerpo.
No te pierdas: Dalilah Polanco fue sometida a una cirugía: ¿Cuál es su estado de salud?
La FDA recomienda:
- Monitorear regularmente el estado de los implantes siguiendo las indicaciones del cirujano
- Reportar cualquier síntoma o signo inusual a un profesional de salud
- Utilizar el Programa de Información de Seguridad y Reporte de Eventos Adversos de MedWatch para notificar posibles efectos secundarios
Mantener un seguimiento constante y una comunicación abierta con el equipo médico es clave para minimizar riesgos y actuar oportunamente ante cualquier complicación relacionada con los implantes mamarios.