Guadalajara Los Angeles Film Festival: ¿Cuándo, dónde y qué películas habrá en el GLAFF 2025? La-Lista de filmes
Está a punto de iniciar el GLAFF 2025, por lo que te compartimos qué películas habrá, así como todos los detalles de cuándo y dónde se realizará.
Foto: especial.
El Guadalajara Los Angeles Film Festival (GLAFF 2025) está a punto de iniciar la edición de sus XV años con lo que será un programa lleno de películas aplaudidas por la crítica. La programación reafirma su papel como uno de los espacios más importantes para el diálogo cultural y cinematográfico entre América Latina y Estados Unidos.
Ximena Urrutia, directora general de GLAFF, dijo en entrevista para La-Lista que esta edición contará con grandes producciones cinematográficas que van desde el cortometraje y el documental, hasta lo mainstrem y en tendencias como el Frankenstein, de Guillermo del Toro, y el documental de Juan Gabriel de Netflix.
Te puede interesar: Exposición Zoé: vivencias espaciales: ¿hasta cuándo estarán las fotos en el Metro Zapata de la Línea 12 de la CDMX?
¿Cuándo, dónde y qué películas tendrá el GLAFF 2025?
La gala inaugural, que marca el inicio de esta edición “quinceañera”, rendirá homenaje al talento y la visión del cineasta Guillermo del Toro con la presentación especial de Frankenstein, justo un día antes de su estreno global en Netflix. El evento contará con la presencia del reconocido compositor Alexandre Desplat, colaborador habitual de Del Toro y Wes Anderson. También recibirá el Premio Árbol de la Vida.
El GLAFF 2025 se realizará del 6 al 8 de noviembre en Los Ángeles, California. Como parte de su programa contará con la presencia del actor venezolano Edgar Ramírez, quien recibirá un galardón por su trayectoria y su compromiso con la representación latina en el cine internacional. Además presentará su nueva película Aún es de noche en Caracas, producción que refleja la fuerza del cine latino en la escena global.
Just 1 day to go for #GLAFFXV . Get ready for a weekend of film, culture, and community.
— UDG Foundation USA (@UDGFoundUSA) November 5, 2025
Get your tickets at /boletos en: https://t.co/zGonrdDd0u
...
Falta 1 día para #GLAFFXV. Prepárate para un fin de semana de cine, cultura y comunidad.#UDGFoundationUSA #LegadoGrodman pic.twitter.com/lkv9MK0md4
El Guadalajara Los Angeles Film Festival, un espacio para cumplir sueños
Ximena Urrutia, directora general del festival de cine, destacó que GLAFF 2025 se ha consolidado como un festival con una misión clara: acercar la industria cinematográfica latinoamericana con la comunidad latina en Hollywood, creando puentes de colaboración, coproducción y aprendizaje mutuo.
“Hemos trabajado durante años para que el cine latino dialogue entre ambas orillas. Aunque compartimos raíces, existen realidades y lenguajes distintos. GLAFF busca tender ese puente que nos permita entendernos, colaborar y crecer juntos”, afirmó.
La programación de GLAFF 2025 incluye una selección diversa de películas que abarcan desde estrenos internacionales hasta proyectos emergentes. Entre los títulos destacados se encuentran:
- “Olmo”, de Fernando Eimbcke
- Depeche Mode: M, dirigida por Fernando Frías de la Parra
- “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que será presentada por la directora María José Cuevas.
Además, las películas Vainilla y Pipas, ambas surgidas del Work in Progress GLAFF 2024, regresan al festival tras triunfar en eventos de talla mundial como el Festival de Venecia, consolidando el compromiso del certamen con el desarrollo de nuevos talentos.
Masterclasses y homenajes en el GLAFF 2025
Como parte de las actividades paralelas, el festival ofrecerá masterclasses imperdibles con figuras icónicas del cine. Destacan Danny Trejo (“Machete”), quien compartirá su trayectoria en Hollywood, y Gia Coppola, nieta del legendario Francis Ford Coppola, quien dialogará sobre diseño de producción junto a Nathalie Sirven.
Con sus actividades, el GLAFF reafirma ser un espacio para el cine con identidad propia, al presentar las películas que tienen una voz auténtica y autoral, aquellas que no siempre encuentran espacio en las grandes plataformas.
“Nos toca cuidar y empujar el cine que refleja quiénes somos. Son esas historias las que deben preservarse para las nuevas generaciones, porque en ellas se encuentra la memoria de nuestra identidad”, destacó Ximena Urrutia.
A quince años de su creación, GLAFF 2025 no solo celebra su madurez como festival, sino su papel esencial en el fortalecimiento del cine latino y su proyección en el mundo.