Juegos interrumpidos: Segunda temporada que confronta con la verdad más cruda; este es el reparto

Sábado 3 de mayo de 2025

Juegos interrumpidos: Segunda temporada que confronta con la verdad más cruda; este es el reparto

La segunda temporada de Juegos interrumpidos, serie original de ViX protagonizada por Silvia Navarro, David Chocarro y Jorge Salinas, regresa con una narrativa aún más intensa.

Juegos-interrumpidos.jpg

La segunda temporada de Juegos interrumpidos, serie original de ViX regresa con una narrativa aún más intensa.

/

Foto-Ig: juegosinterrumpidos

La segunda temporada de Juegos interrumpidos, serie original de ViX regresa con una narrativa aún más intensa.
Foto-Ig: juegosinterrumpidos

La segunda temporada de Juegos interrumpidos, serie original de ViX, no solo retoma una historia de dolor, búsqueda y redención, sino que profundiza en las consecuencias del silencio, la impunidad y la fractura emocional que provoca la trata de menores. Con las actuaciones de David Chocarro, Luis Felipe Tovar y Laura Carmine, la producción de Televisa Estudios lleva a la pantalla un relato tan crudo como necesario, donde cada personaje enfrenta su propia lucha interna mientras el sistema, la violencia y la injusticia los rodean.

Durante una conversación con el elenco, se evidenció el compromiso que tienen como actores para tratar con respeto y realismo una historia inspirada en hechos que lamentablemente suceden todos los días.

Te puede interesar: El servicio de streaming ViX estará disponible en Roku

¿Cómo fue para ustedes regresar a un proyecto tan intenso emocionalmente?

Para David Chocarro, volver como Tony significó reconectar con un personaje complejo, un psicólogo especializado en estrés postraumático que ayuda a otros, pero que batalla con su propio dolor: “Lo bonito de esta segunda temporada es que todo eso se termina rompiendo. Conocemos a Tony con todos sus demonios. Así somos los seres humanos”, reflexiona el actor. La contención emocional que define a su personaje encuentra grietas a través del amor por Karen y su entrega al caso de Arturo.

Luis Felipe Tovar, quien interpreta a Edmundo, el rostro más crudo de la red de trata de menores, resalta la relevancia social del relato: “Me parece lamentable que yo me tenga que pagar de esto, pero lo hago con responsabilidad, porque estamos hablando de una infancia arrebatada. Y lo que estamos construyendo es una sociedad enferma”. Esta es la primera vez que Tovar forma parte de una segunda temporada en su carrera, y afirma que lo hace porque “hay mucha tela de dónde cortar” y es necesario abrir conversaciones incómodas.

Para Laura Carmine, quien da vida a una agente que queda en silla de ruedas tras un operativo fallido, volver al set fue también un ejercicio de sensibilidad y rigor: “No era solo actuar sentada; era entender cómo esa transformación física afecta emocionalmente a Laura. Pero desde ahí ella se reconstruye para ir tras quienes la dejaron así”, asegura la actriz.

david-chocarro.jpg
David Chocarro interpreta al Psicologo Tony / Foto-Ig: juegosinterrumpidos

Te puede interesar: ViX y ViX+, la nueva plataforma de streaming de Televisa Univision

¿Cómo equilibran la ficción con la responsabilidad social de hablar de temas tan duros?

Los tres coinciden: si bien están contando una historia de ficción, la realidad detrás de ella es contundente. “Sabemos que vivimos esto todos los días en México. Alguien tiene que hablar de esto. Y en el mundo del entretenimiento lo hacemos con responsabilidad”, concordaron.

Tovar subraya la necesidad de no ser indiferentes: “Muchos de nuestros personajes representan sectores vulnerados de la sociedad. Es urgente hablar de salud mental, de impunidad, de la falta de atención que existe para las víctimas y sus familias”. Añade que las plataformas actuales permiten una interacción con el público que puede convertirse en conciencia y acción colectiva.

Carmine complementa: “En la primera temporada incluso se compartieron números y contactos para apoyar causas reales. Eso también es parte del trabajo: que el público no se quede solo con la historia, sino que sepa cómo ayudar”.

¿Qué esperan que el público se lleve después de ver esta segunda temporada?

Para el elenco, la serie representa una herramienta de reflexión y visibilización. “No nos gustaría hablar de este tema, quisiéramos que no existiera. Pero es una realidad y hay que contarla”, sentencia Carmine. En la voz de sus personajes, cada uno lleva una causa personal que conecta con historias de la vida real: desde niños desaparecidos hasta sobrevivientes que enfrentan un sistema hostil.

David Chocarro espera que el personaje de Tony sirva para hablar de salud mental en hombres, especialmente aquellos que trabajan en áreas de contención emocional. “En casa de herrero, cuchillo de palo, dice el dicho. Tony tiene que ayudar a los demás, pero le cuesta reconocer su propio dolor. Eso pasa todo el tiempo, y es importante hablarlo”.

laura-carmine.jpg
Laura Carmine interpreta a la oficial Laura / Foto-Ig: juegosinterrumpidos

Luis Felipe Tovar, por su parte, expresa un deseo contundente: “Que esto, algún día, sea parte de la ciencia ficción. Que los niños estén protegidos, que la trata de personas deje de ser una estadística diaria. Mientras tanto, lo menos que podemos hacer es narrarlo con verdad, para que alguien diga: esto no puede seguir pasando”.

Te puede interesar: ViX se alía con Juanpa Zurita para hacer contenidos premium

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -