La AMACC suspende los premios Ariel 2023 por crisis financiera
La Academia pasa por momentos difíciles en el aspecto financiero.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) suspendió de momento la convocatoria y los procesos de inscripción a los premios Ariel 2023 porque atraviesan una crisis financiera.
La decisión se dio a conocer esta tarde a través de un comunicado, aunque hace semanas en el marco de la pasada edición de la gala, Leticia Huijara, presidenta de la AMACC, adelantó sobre los problemas que tiene la institución.
El organismo insistió en que los reconocimientos anuales solo quedan suspendidos hasta nuevo aviso, dejando abierta la posibilidad de que se retomen las actividades.
La AMACC dijo que tienen dificultades para realizar los premios Ariel 2023, luego que tienen problemas con el gobierno para la realización del evento.
“El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no lo son prioridad, aseguraron.

El organismo fundado por Jorge Fons lamentó el que el respaldo de los recursos públicos disminuyeron considerablemente en los últimos años, a pesar de que continúan con su labor de difundir, investigar y preservar el cine mexicano.
La AMACC sostuvo que orientará sus esfuerzos en reorganizar el trabajo para reconstituir las finanzas de la organización y así conseguir la viabilidad y certeza financiera necesaria para realizar sus actividades y los premios Ariel 2023.