La-Lista de curiosidades de Édith Piaf: La voz que conquistó el mundo desde las calles de París

Martes 13 de mayo de 2025

La-Lista de curiosidades de Édith Piaf: La voz que conquistó el mundo desde las calles de París

La vida de Édith Piaf fue tan dramática como las canciones que interpretaba, y su legado sigue vivo, con su voz aún resonando en los rincones de París.

Édith Piaf
La-Lista de curiosidades de Édith Piaf: La voz que conquistó el mundo desde las calles de París. Foto-X: @Culturizando
La-Lista de curiosidades de Édith Piaf: La voz que conquistó el mundo desde las calles de París. Foto-X: @Culturizando

Édith Piaf, una de las cantantes más icónicas de Francia, dejó una huella imborrable en la historia de la música con su potente y desgarradora voz. Nacida en la pobreza y marcada por una vida llena de tragedias personales, logró trascender las dificultades y se consagró como una de las grandes intérpretes del siglo XX.

Hoy, su legado sigue vigente, con canciones como La Vie en Rose y Non, je ne regrette rien, que resuenan en el corazón de París y en todo el mundo. A 61 años de su muerte, Édith Piaf sigue siendo recordada no solo por su música, sino también por la fascinante vida que llevó.

Edith Piaf, la cantante francesa que le hizo frente a los nazis y salvó a miles de judíos

Ver más

1

Nació literalmente en la calle

Édith Piaf vino al mundo en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, en una acera bajo un farol en París, después de que su padre abandonara a su madre en medio del parto.

2

Fue criada en una casa de prostitución

Tras ser abandonada por su madre, Piaf fue criada por su abuela paterna, quien dirigía un burdel. Las prostitutas de la casa cuidaron de ella durante su infancia.

3

Comenzó cantando en las calles

Al igual que su madre, Édith comenzó su carrera cantando en las calles de París, donde, a sus 14 años, decidió que la música sería su vida.

4

Su único amor verdadero fue el boxeador Marcel Cerdan

Piaf vivió un intenso romance con el campeón mundial de peso medio, Marcel Cerdan. Trágicamente, él falleció en un accidente aéreo cuando viajaba para reencontrarse con ella en Nueva York.

5

Su mayor éxito vino de una canción que casi no quiso escuchar

Non, je ne regrette rien, una de sus canciones más icónicas, fue presentada por unos jóvenes compositores a quienes Piaf inicialmente no quiso recibir. Al escucharla, cambió de opinión y la convirtió en un éxito mundial.

6

Era conocida como ‘La Môme Piaf’

Este apodo, que significa ‘el gorrión’, fue dado a Piaf por su baja estatura (1.47 metros) y su frágil apariencia, aunque su voz era todo lo contrario: potente y apasionada.

7

Su primera hija murió a los 2 años

En 1933, Piaf tuvo una hija, Marcelle, con su primer amor, Louis Dupont. Lamentablemente, la niña falleció a los dos años a causa de una meningitis, un golpe devastador para la cantante.

8

Cantó durante la ocupación nazi

Durante la Segunda Guerra Mundial, Piaf siguió cantando, desafiando la ocupación alemana. Incluso ayudó a artistas judíos a escapar del régimen nazi.

9

Escribió ‘Hymne à l’amour’ en memoria de su gran amor

Tras la trágica muerte de Marcel Cerdan, Piaf compuso uno de sus temas más conmovedores, Hymne à l’amour, como un homenaje a su amor perdido.

10

Su adicción a la morfina y el alcohol marcó sus últimos años

Después de múltiples tragedias y problemas de salud, Piaf se volvió adicta a la morfina y al alcohol, una dependencia que afectó gravemente su vida y su carrera, llevándola a una muerte prematura en 1963, a los 47 años.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -