La-Lista de curiosidades del Joker, con motivo del estreno de Folie à Deux
Este jueves es el estreno de la película 'Joker: Folie à Deux', por lo que te dejamos las curiosidades de uno de los villanos favoritos del universo de DC.
![La-Lista de curiosidades del Joker, con motivo del estreno de <i>Folie à Deux</i> La-Lista de curiosidades del Joker, con motivo del estreno de <i>Folie à Deux</i>](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/06/joker_joaquin_phoenix_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![La-Lista de curiosidades del Joker, con motivo del estreno de <i>Folie à Deux</i> La-Lista de curiosidades del Joker, con motivo del estreno de <i>Folie à Deux</i>](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/06/joker_joaquin_phoenix_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Este jueves es el estreno de la película 'Joker: Folie à Deux', por lo que te dejamos las curiosidades de uno de los villanos favoritos del universo de DC.
El antagonista de Batman es uno de los villanos favoritos por parte de los seguidores del Universo DC por su carisma y por la historia que hay detrás, por lo que, a propósito del estreno de Folie à Deux, te dejamos La-Lista de curiosidades del Joker.
Este personaje fue diseñado por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, cuenta con más de 75 años de trayectoria en cómics, películas y series. El diseño del mismo fue inspirado en el personaje de Conrad Veidt en El hombre que ríe.
Con motivo del estreno de la nueva versión de este personaje, en la película Folie à Deux, dirigida por Todd Phillips, te compartimos La-Lista de curiosidades del Joker.
La-Lista de curiosidades del Joker
Red Hood
Los orígenes del Joker se remontan al año de 1951, específicamente en la película de Tim Burton, donde el personaje cayó dentro de una piscina repleta de productos químicos mientras intentaba robar en una fábrica.
Es así que surge el personaje tal como lo conocemos, pues antes de caer en la piscina era un criminal conocido como Red Hood.
Debut y despedida
Una de las curiosidades del Joker es que se trataba de un personaje que estaba previsto para desaparecer en el primer número de Batman, pero al editor del cómic le gustó tanto el diseño del villano que decidió mantenerlo en las siguientes ediciones, lo que resultó siendo un gran acierto para la franquicia.
Faceta culta
En un principio, el personaje del Joker fue creado con una gran inteligencia y educación, demostrando sus conocimientos en química y en la ciencia. Fue hasta 1970 que el personaje mostró un cambio radical en su actuar, cambiando a una faceta psicótica y homicida.
Sonrisa eterna
Una de las cosas que distinguen a este personaje tiene que ver con la sonrisa constante que muestra el personaje, por lo menos en los cómics. Esté feliz, enojado o hasta inconsciente, aparece en todos los números con una sonrisa.
¿Nicholson, Ledger o Phoenix?
Aunque la interpretación de Joaquin Phoenix ha sido bien recibida por el público, y pese a las excelentes críticas que tuvo Heath Ledger, no hay duda de que el Joker de Jack Nicholson es el más icónico en el paso del personaje por la pantalla grande.
El propio Nicholson reveló que incluso charló en un par de ocasiones con con Bob Kane, uno de los creadores del personaje, para poder interpretar mejor a su personaje. En entrevista con Time, Nicholson reveló que para él este papel era como una metáfora.
Cómic del Joker
Por el éxito y la gran aceptación que tuvo en su participación en las películas de Batman, el Joker tuvo su propia serie de cómics, la cual fue lanzada en el año de 1975. Desafortunadamente para los seguidores de este personaje, sus historias no tuvieron mucho éxito, por lo que dejaron de lanzarse después de un año de su publicación.
Experto en arte
Además de mostrar conocimientos en áreas como la química y la ciencia, una de las curiosidades del Joker, en sus primeras versiones, tiene que ver con el gusto de este por el arte.
Este icónico personaje mostró una obsesión por las joyas y las obras de arte en sus primeras versiones, características que se mantuvieron hasta 1970, en donde comenzó a mostrar una personalidad homicida y ambiciosa de dinero.
La negativa de Cesar Romero
Cesar Romero fue, hasta antes de la interpretación de Jack Nicholson, el Joker más famoso de la pantalla grande y una de las curiosidades de su interpretación tiene que ver con su negativa de afeitarse para interpretar al personaje.
Por ello, los maquilladores tuvieron que pintarle el bigote con tinta blanca para el rodaje de la película.
La llegada de Harley Quinn
El personaje de Harley Quinn rápidamente se ganó el corazón de los seguidores de esta franquicia, y en Folie a Deux se espera que tenga un papel clave dentro del desarrollo de la historia.
La primera aparición de Harley se remonta a la serie animada de Batman, en donde alcanzó tal popularidad que repitió en los cómics. Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película Escuadrón Suicida, cuyo estreno se realizó en 2016.