Lady Gaga estrena el VIDEO The Dead Dance que grabó en la Isla de las Muñecas en Xochimilco: Esta es la leyenda e historia
Lady Gaga lanzó “The Dead Dance”, videoclip grabado en México junto con dirección de Tim Burton.

Lady Gaga durante la grabación de “The Dead Dance” en la Isla de las Muñecas.
/Foto: YouTube
La cantante Lady Gaga sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento del videoclip de su nueva canción “The Dead Dance”, tema que acompaña la segunda parte de la temporada dos de la serie Merlina. La producción llega con una estética oscura que conecta con la narrativa de la serie de Netflix y con la propia personalidad artística de la estrella pop.
El anuncio ha generado gran expectativa, no solo por la música y el video, sino también porque la grabación se realizó en México, en un escenario que encierra misterio y leyendas: la Isla de las Muñecas en Xochimilco. Además, el videoclip cuenta con la dirección de Tim Burton, quien aporta su sello visual característico y refuerza el aire sombrío del proyecto.
No te pierdas: Lady Gaga enamora con concierto en la CDMX y dedica emotiva carta en español; ¿cuál fue el mensaje?
¿Dónde grabó Lady Gaga el video de ‘The Dead Dance’?
El rodaje se llevó a cabo en la Isla de las Muñecas, una chinampa ubicada en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. El lugar, envuelto en un ambiente inquietante, fue elegido por su atmósfera cargada de misterio y por la fuerte carga visual que transmiten las muñecas deterioradas que cuelgan de los árboles y estructuras.
Lady Gaga utilizó este espacio como escenario principal del videoclip, lo que rápidamente captó la atención del público mexicano, que convirtió el estreno en tendencia en redes sociales el pasado 3 de septiembre. La elección del sitio reforzó la estética de la canción y le dio un carácter aún más sombrío y enigmático al proyecto.
No te pierdas: Lady Gaga y el sorprendente anillo de compromiso que le dio Michael Polansky
¿Quién dirigió el video ‘The Dead Dance’ de Lady Gaga?
La dirección del videoclip estuvo a cargo de Tim Burton, cineasta reconocido por su estilo gótico y oscuro que ha marcado gran parte de su filmografía. Burton logró trasladar su visión a la propuesta musical de Gaga, aportando imágenes que dialogan con la atmósfera de Merlina y al mismo tiempo resaltan la teatralidad de la cantante.
La colaboración entre ambos artistas no pasó desapercibida, pues la combinación de la música de Gaga y la dirección de Burton consolidó un trabajo visual que se ajusta perfectamente a la narrativa de la serie de Netflix. Con ello, la cantante reafirma su capacidad de reinventarse e involucrarse en proyectos artísticos que trascienden lo musical.
No te pierdas: Lady Gaga regresa a sus inicios con Mayhem: ¿Cuándo es el estreno del nuevo disco?
La historia y leyenda de la Isla de las Muñecas en Xochimilco
La Isla de las Muñecas es una chinampa ubicada al sureste del embarcadero de Cuemanco, en los canales de Xochimilco. El sitio es famoso por estar repleto de muñecas desgastadas por el paso del tiempo, lo que genera una imagen inquietante para quienes lo visitan.
La leyenda que rodea al lugar se remonta a la década de 1950, cuando Don Julián Santana Barrera, un habitante local, decidió vivir en aislamiento en esa chinampa. Fue allí donde, según se cuenta, encontró el cuerpo sin vida de una niña que habría caído al canal y quedado atrapada entre los lirios.
Tras este suceso, Don Julián comenzó a experimentar fenómenos extraños: ruidos, lamentos y presencias que asociaba con el espíritu de la menor. Para apaciguar su alma, decidió colgar muñecas en distintos puntos de la chinampa, como una forma de rendirle homenaje y darle compañía. Con el tiempo, la isla se llenó de figuras que permanecen hasta hoy, transformándola en un lugar lleno de misterio y atracción para curiosos de todo el mundo.
La elección de este sitio por parte de Lady Gaga y Tim Burton no solo potenció el carácter oscuro de “The Dead Dance”, sino que también proyectó internacionalmente una de las leyendas más emblemáticas de Xochimilco.