Laura Bozzo confiesa: “Soy transgresora, guerrera y nunca vendí mi lengua” | ENTREVISTA

Sábado 23 de agosto de 2025

Laura Bozzo confiesa: “Soy transgresora, guerrera y nunca vendí mi lengua” | ENTREVISTA

El documental de Laura Bozzo revela su vida sin filtros: éxitos, escándalos, cárcel y una vida guerrera.

documental laura bozzo.jpg

Laura Bozzo se muestra sin filtros en un documental que revela su vida pública y privada.

/

Fotoarte: La-Lista

Laura Bozzo se muestra sin filtros en un documental que revela su vida pública y privada.
Fotoarte: La-Lista

Pocas figuras de la televisión latinoamericana generan tantas pasiones encontradas como Laura Bozzo. Amada por millones de espectadores y rechazada con igual intensidad por sus detractores, la conductora peruana se convirtió en un referente de la televisión popular con un estilo sin precedentes: directo, confrontativo y polémico. Su historia, marcada por triunfos, caídas, cárceles y resurrecciones, es ahora el eje de un documental que retrata, en palabras de la propia protagonista, a la mujer que siempre se mostró “sin filtros”.

“Yo nunca tuve secretos con la gente, nunca fui un personaje de televisión”, confiesa Bozzo en entrevista con La-Lista. El documental, que estará disponible en la plataforma ViX premium a partir del 28 de agosto, abre la puerta a la Laura que pocos conocían: la que llora, la que duda de sí misma, la que se reconstruye tras cada golpe. “Mi autoestima no era buena, eso me marcó. Pero quería contarle a la gente que aunque la vida sea dolorosa, uno puede reinventarse”, afirma.

Te recomendamos: La-Lista de famosos que el SAT y la política pusieron en la mira de la justicia

Para ella, la intención fue clara, dejar un testimonio de lucha:

“Se trata de decirle a los demás que sí se puede volver a empezar, que uno puede nutrirse del dolor y ser más fuerte. Esa es mi verdad, aunque no sea una vida normal, aunque esté llena de barbaridades”.
documental laura bozzo(2).jpg
La conductora peruana asegura que nunca “vendió su lengua” ni inventó historias por rating. / Foto: Cortesía Vix

Los inicios de Laura Bozzo, una mujer transgresora con coeficiente intelectual alto

El documental abre con una frase que la define: “soy transgresora por naturaleza”. Bozzo asegura que esa cualidad ha sido su motor y, al mismo tiempo, la causa de muchos de sus problemas.

“Desde niña fui en contra de todas las reglas. Era tímida, pero me creé esa coraza de transgresora que me ha acompañado siempre”, relata.

Su carácter desafiante se vio reforzado por un rasgo poco conocido: su alto coeficiente intelectual, de 155. Los psicólogos recomendaron que estudiara en un colegio especial, pero ella prefirió abrirse camino en un mundo rígido y conservador.

“Yo me daba cuenta de todo. Y tengo algo que me define: conecto con el dolor de la gente. Eso me hizo ser quien soy”, subraya.

Esa conexión, dice, le permitió construir una carrera televisiva que rompió moldes. Aunque reconoce que pudo haber sido “una de las conductoras más ricas del mundo” si hubiera cedido a presiones políticas y mediáticas, asegura con firmeza que nunca “vendió su lengua”.

“Prefiero morir pobre, pero auténtica, porque lo único que te llevas son tus acciones”.

Esto puede interesarte: Laura Bozzo reaparece: ‘El SAT quiere que pague, ¿cómo hacerlo encerrada?’

¿Qué opinión tiene Laura Bozzo sobre sus detractores?

Con más de tres décadas en la pantalla, Laura Bozzo ha sido una figura inevitablemente controversial. El documental muestra la dualidad que la rodea: mientras millones la siguen con devoción, otros tantos la han atacado sin piedad.

“La verdad, les doy bendiciones a todos. El día que no tenga detractores será porque fracasé”, sostiene. Para ella, la exposición pública implica abrirse a todo: al amor, al odio, a la idolatría y al desprecio.

“He soportado insultos terribles, pero también he sentido un amor inmenso. Si aguanté tanto fue por esas personas que me apoyaron con sus oraciones y su cariño. Este documental es mi manera de devolverles todo ese amor”.
documental laura bozzo(1).jpg
“Guerrera”: así define Laura Bozzo su vida tras ver plasmada su historia en pantalla. / Foto: Cortesía Vix

Mostrar la realidad, su mayor aporte a la televisión en Latinoamérica

Cuando La-Lista le preguntó por su legado, Bozzo responde sin titubeos: mostrar la realidad. Para ella, su mayor aporte a la televisión latinoamericana fue romper con el molde de los programas superficiales.

“Mi mayor aporte a la televisión es mostrar la realidad, dejar de usar la televisión para mujeres bonitas, culonas, tetonas, etcétera, y mostrar el maltrato, el abuso; mostrar lo que realmente existe en este mundo: a la gente olvidada, a la gente que no tiene voz. Mi mayor aporte es darle voz a los que nunca la tuvieron”, asegura.

Esa línea editorial, asegura, definió el rumbo de su carrera y también le costó enfrentamientos con el poder político y mediático.

documental laura bozzo(3).jpg
El documental expone el paso de Laura Bozzo por la cárcel y sus enfrentamientos con el poder. / Foto: Cortesía Vix

También puedes leer: YosStop y La-Lista de famosos que tuvieron problemas con la justicia

Laura Bozzo y su detención en Perú

Uno de los capítulos más duros del documental es su paso por prisión en Perú. Laura recuerda que nunca dudó de su inocencia, aunque admite que la justicia fue manipulada en su contra. “Sabía que no había cometido delito alguno. Fueron juicios fabricados por el poder”, señala.

La conductora asegura que todo comenzó cuando presentó en su programa el caso de la hija no reconocida de Alejandro Toledo, entonces candidato presidencial peruano. Poco después, Toledo llegaría a la presidencia, y según Bozzo, se utilizó la justicia como herramienta para acallar voces incómodas.

“Yo no lucré ni recibí nada, pero me fabricaron un caso para destruirme. Aun así, me mantuvo viva la convicción de que la verdad saldría a la luz. Y así fue”, recuerda con firmeza.

Hoy, Laura Bozzo se define con una sola palabra: “Guerrera”. Y es esa la imagen que el documental deja al espectador: la de una mujer que, pese a la controversia, nunca dejó de luchar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD