María Victoria celebra 98 años: ¿Cuándo ver la proyección especial de su documental en la Cineteca Nacional?

Domingo 16 de marzo de 2025

María Victoria celebra 98 años: ¿Cuándo ver la proyección especial de su documental en la Cineteca Nacional?

María Victoria, ícono de la Época de Oro del cine mexicano, festejó su 98º cumpleaños con la proyección de Las victorias de María en la Cineteca Nacional.

maria-victoria (2).jpg

María Victoria joven

/

Foto: Captura de pantalla

María Victoria joven
Foto: Captura de pantalla

María Victoria, la legendaria diva de la época de oro del cine mexicano, celebró sus 98 años con una proyección especial de su documental Las victorias de María en la Cineteca Nacional. Este homenaje, que coincide con su aniversario, permite que nuevas generaciones descubran su trayectoria y legado en el mundo del entretenimiento.
Te puede interesar: Elsa Aguirre, María Victoria e Irma Dorantes, el legado vivo de las divas mexicanas

¿Cuándo se estrena Las victorias de María en la Cineteca Nacional?

El documental Las victorias de María, dirigido por Martín Blanco, tuvo su estreno en internet a principios de 2025 a través de la plataforma de Radio Televisión de Veracruz, donde ha acumulado más de 13 mil visualizaciones. Sin embargo, esta será la primera vez que se proyecta en un espacio de prestigio como la Cineteca Nacional, donde se llevará a cabo una serie de funciones gratuitas en el foro al aire libre del recinto de Xoco.

La primera proyección se realizó la noche del viernes, a pesar de una ligera llovizna, y contó con la presencia de familiares de María Victoria, entre ellos su hija Teté. Las funciones continuarán en horario nocturno hasta el próximo jueves, permitiendo que el público disfrute de esta obra cinematográfica en un entorno emblemático.

¿De qué trata Las victorias de María?

El documental Las victorias de María es un recorrido por la vida y carrera de María Victoria, una de las figuras más emblemáticas del cine y la música en México. A través de entrevistas, material de archivo y anécdotas, la película retrata su impacto en la industria del entretenimiento y su legado como artista.

maria-victoria (1).jpg
María Victoria cumplió 98 años / Foto-x: @INEHRM

Te puede interesar: Mattel lanza una Barbie de María Félix en el Día del cine mexicano

El proyecto inició hace cinco años, cuando el director Martín Blanco conoció a la actriz mientras realizaba un trabajo sobre la cantante Toña “La Negra”. Desde entonces, el documental ha sido un homenaje en construcción a la estrella de cintas como Los paquetes de Paquita y La criada bien criada.

“Cuando lo vio mi mamá le dio mucha alegría. Creo que la gente puede encontrar en el documental esa sencillez y humildad de mi mamá", expresó Teté, hija de la actriz, sobre la emoción de María Victoria al ver la película.

El documental no solo celebra su contribución al cine y la televisión, sino también su papel como pionera que rompió estereotipos y dejó una huella imborrable en la cultura popular mexicana.

¿Cómo celebró María Victoria sus 98 años?

María Victoria cumplió 98 años el pasado miércoles y lo festejó en la intimidad de su hogar junto a sus hijos. Según su hija Teté, la celebración incluyó un tradicional pastel y pozole, un platillo que no podía faltar en una fecha tan especial.

Como parte de los homenajes en su honor, también se inauguró la exposición fotográfica Dos luceros que se acercan. Miradas a María Victoria en el Centro Cultural Pedregal, en la Ciudad de México. La muestra cuenta con más de 60 imágenes de su trayectoria, vestuarios icónicos y una marioneta restaurada con su imagen que data de los años 50.

La exposición estará disponible hasta el 13 de marzo y posteriormente viajará a Huamantla y al Museo del Estanquillo en el Centro Histórico de la capital, en una fecha aún por definir.

maria-victoria.jpg
María Victoria celebró con su familia / Foto-X: @raulgtzoficial

El impacto de María Victoria sigue vigente, y su legado es reconocido a través de este tipo de tributos. Su documental y exposición son una oportunidad para que el público reviva su esplendor y las nuevas generaciones la conozcan como la gran diva que fue y sigue siendo en la memoria colectiva de México.

Te puede interesar: De Bárbara Regil a Gabriel Soto: La-Lista de las multas que los influencers del Verde deberán pagar

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -