Muere Gary “Mani” Mounfield, bajista de “The Stone Roses”; ¿qué se sabe de su muerte? Así reaccionó Liam Gallagher

Jueves 20 de noviembre de 2025

Muere Gary “Mani” Mounfield, bajista de “The Stone Roses”; ¿qué se sabe de su muerte? Así reaccionó Liam Gallagher

La noticia, confirmada por su hermano, ha conmocionado a la escena musical, incluyendo a figuras como Liam Gallagher, quien lo calificó como "mi héroe".

mani.jpg

Gary Mounfield, mejor conocido como Mani, fue bajista icónico de The Stone Roses y Primal Scream.

/

X: @RoughTrade

Gary Mounfield, mejor conocido como Mani, fue bajista icónico de The Stone Roses y Primal Scream.
X: @RoughTrade

El mundo del rock británico está de luto. Gary Mounfield, mejor conocido como Mani, bajista icónico de The Stone Roses y Primal Scream, falleció este jueves 20 de noviembre en su residencia en el Reino Unido. La noticia, confirmada por su hermano, ha conmocionado a la escena musical, incluyendo a figuras como Liam Gallagher, quien lo calificó como “mi héroe”.

Mani, una de las figuras más influyentes del indie y el rock alternativo, nos dejó dos años después de haber perdido a su esposa, Imelda, víctima de cáncer. El impacto de su muerte se sintió de inmediato en Manchester, la ciudad que lo vio convertirse en leyenda.

Te recomendamos: Los Fabulosos Cadillacs en el Auditorio Nacional 2025: setlist para los conciertos en CDMX; horarios de entrada y cómo llegar

¿Cuál es el legado de Mani en la música británica?

La trayectoria de Gary Mounfield es inseparable del movimiento Madchester de finales de los años 80 e inicios de los 90. Como bajista de The Stone Roses, Mani fue pieza clave en la creación de un sonido innovador que fusionó las estructuras melódicas de bandas de los 60 (como The Beatles y The Byrds) con los ritmos dance y las nuevas cajas rítmicas de la época.

Este sonido, bailable pero cargado de discursos políticos y sociales, no solo catapultó a The Stone Roses a la fama mundial, sino que también sirvió de inspiración directa para la oleada posterior de bandas que darían vida al Britpop, incluyendo a Oasis, cuyo vocalista, Liam Gallagher, expresó estar “absolutamente devastado” por la noticia.

Su compañero en The Stone Roses, Ian Brown, con quien forjó ese legado musical inconfundible, se despidió con un breve pero emotivo mensaje: “Descansa en paz, Mani”.

gary mani.jpg
Mani fue una de las figuras más influyentes del indie y el rock alternativo. / X: @ManUtd

Esto te interesa: Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: Fechas, actividades y cartelera completa de artistas que se presentarán en Edomex

¿De qué murió Mani, el legendario bajista?

Hasta el momento, la familia y los representantes oficiales del músico no han emitido un comunicado especificando la causa exacta de su deceso. Solo se ha confirmado el fallecimiento del bajista en su casa.

Sin embargo, medios británicos como el Daily Mail han reportado que Mani habría sufrido una caída en su domicilio que, lamentablemente, derivó en una convulsión que terminó con su vida. Esta información no ha sido verificada de forma oficial.

También lee: Los Auténticos Decadentes hacen vibrar el Estadio Alfredo Harp Helú con el concierto de su tour “Mi vida loca”; setlist completo en CDMX

¿Qué tan importante era Mani para la cultura de Manchester?

La relevancia de Mani trasciende su trabajo en dos de las bandas más aclamadas de las últimas décadas. Para su ciudad natal, Manchester, era un auténtico titán cultural. ART for MCR, una organización benéfica de la ciudad, resumió el sentir colectivo:

“Esto es increíble. Nos ha dejado completamente atónitos. Nos duele profundamente la noticia del fallecimiento de Gary ‘Mani’ Mounfield, un verdadero gigante de esta ciudad y una enorme influencia para cualquiera que haya tocado una guitarra o subido a un escenario por aquí”.

La música y el espíritu de Mani no solo definieron una era, sino que moldearon la identidad sonora de toda una generación. El “ritmo de la ciudad nunca volverá a ser el mismo” sin él.