Muere Lupita Torrentera a los 93 años, actriz y gran amor de Pedro Infante, ¿de qué murió?

Viernes 25 de abril de 2025

Muere Lupita Torrentera a los 93 años, actriz y gran amor de Pedro Infante, ¿de qué murió?

Fallece Lupita Torrentera a los 93 años, actriz y última pareja de Pedro Infante; será homenajeada este 25 de abril en Casa Pedregal.

muere lupita torrentera.jpg

Pedro Infante y Lupita Torrentera vivieron una intensa historia de amor.

/

Foto: FB Lupita Infante

Pedro Infante y Lupita Torrentera vivieron una intensa historia de amor.
Foto: FB Lupita Infante

La actriz y bailarina mexicana Lupita Torrentera falleció a los 93 años, según confirmó su hija Lupita Infante a través de redes sociales. Con una trayectoria que se remonta a la época de oro del cine mexicano, Torrentera dejó una huella imborrable tanto por su talento artístico como por su intensa relación con el ídolo Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos: Pedro, Graciela y Lupita Infante Torrentera.

La familia informó que el homenaje a la artista se llevará a cabo este 25 de abril en Casa Pedregal a partir del mediodía, mientras que sus restos serán cremados el sábado 26 a las 10:00 horas. Su partida marca el cierre de un capítulo histórico en el cine mexicano, pero su legado continúa a través de sus hijos y del recuerdo de los cinéfilos que valoran las grandes producciones nacionales.

Te puede interesar: Muere Sophie Nyweide, la actriz de ‘Noah’, a los 24 años, ¿de qué murió?

muere lupita torrentera(2).jpg
Lupita Torrentera será homenajeada este 25 de abril en Casa Pedregal. / Foto: FB Lupita Infante

¿Quién fue Lupita Torrentera y de qué murió?

María Guadalupe Torrentera y Bablot nació el 27 de septiembre de 1931 en la Ciudad de México, específicamente en Tacubaya. Desde niña demostró una inclinación por las artes, en especial por la danza, que la llevó al mundo del espectáculo. Su debut en el cine ocurrió a los 11 años con Historia de un gran amor (1942), donde interpretó a la joven Soledad. Este fue solo el comienzo de una carrera breve pero significativa en la gran pantalla.

Hija de Ernesto Torrentera Linaje y Margarita Bablot Morales, Lupita creció en una familia numerosa, con varios hermanos y hermanastros. Además, su linaje incluía figuras destacadas, como su bisabuelo Alfredo Bablot, fundador de publicaciones como El Daguerrotipo y El Telégrafo, y director del Conservatorio Nacional de Música.

Las causas de la muerte de Lupita Torrentera no han sido especificadas por la familia.

Te interesar: Muere hermano del actor de telenovelas Héctor Soberón, ¿de qué murió?

muere lupita torrentera(1).jpg
Lupita Torrentera y Pedro Infante tuvieron 3 hijos. / Foto: FB Lupita Infante

¿Cuántos hijos tuvo Lupita Torrentera con Pedro Infante?

El romance entre Lupita Torrentera y Pedro Infante comenzó cuando ella tenía apenas 14 años y él 28. A pesar de que en ese momento Infante estaba casado con María Luisa León, la joven actriz decidió irse a vivir con él, desoyendo los consejos de su madre.

Su relación estuvo llena de altibajos y momentos dramáticos, como los dos accidentes aéreos en los que ambos se vieron involucrados. Uno de estos, en 1949, dejó a Infante gravemente herido y puso su relación con Lupita en el ojo público.

Fruto de esta relación nacieron tres hijos:

  • Graciela, quien tristemente falleció en la infancia.
  • Pedro Infante Jr., quien también incursionó en el cine y la música antes de suicidarse en 2009.
  • Lupita Infante Torrentera, quien ha trabajado por preservar el legado de su padre y su madre.

Tras descubrir que Infante seguía legalmente casado, Lupita terminó la relación en 1951. Posteriormente se casó con el locutor León Michel, con quien tuvo otros tres hijos y mantuvo una relación de 19 años antes de divorciarse.
Te puede interesar: Muere Val Kilmer, actor de películas como Top Gun y Batman Forever, a los 65 años, ¿de qué falleció?

muere lupita torrentera(4).jpg
Lupita Torrentera fue una figura destacada de la Época de Oro del cine mexicano. / Foto: FB Lupita Infante

Películas en las que participó Lupita Torrentera

Aunque su carrera cinematográfica fue breve, Lupita Torrentera dejó su marca en algunas películas emblemáticas del cine mexicano. Entre las más recordadas se encuentran:

  • Historia de un gran amor (1942): su debut, donde interpretó a la joven Soledad.
  • Los miserables (1943): adaptación mexicana del clásico literario de Victor Hugo.
  • La vida inútil de Pito Pérez (1944): basada en la novela de José Rubén Romero.

Tras su juventud, Lupita se alejó del cine para dedicarse a su familia, pero su legado artístico fue recordado constantemente, especialmente en contextos relacionados con Pedro Infante. En 2018, hizo una última aparición pública junto a su hija Lupita Infante en un programa de radio donde compartió anécdotas de su vida.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -