¡El Mundial 2026 ya tiene ritmo! “Somos Más”: Así es la canción de la Copa del Mundo interpretada por Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi | VIDEO
El tema, cargado de sabor latino, promete ser el himno que una a millones de aficionados en esta histórica justa deportiva.
Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi presentaron la canción “Somos Más”
/Captura de pantalla
La cuenta regresiva para la Copa del Mundo de 2026, que por primera vez se celebrará en tres sedes (México, Estados Unidos y Canadá), ha comenzado de la manera más festiva: ¡con el anuncio de su primera canción oficial! El tema, cargado de sabor latino, promete ser el himno que una a millones de aficionados en esta histórica justa deportiva.
“Somos Más": El himno que enciende el ambiente mundialista
Bajo el título “Somos Más”, se presentó la primera melodía que ambientará el próximo Mundial. Esta canción, que servirá como el himno de la cobertura de Telemundo para el evento, fue revelada por todo lo alto durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2025 en Miami.
La producción musical es una vibrante mezcla de ritmos alegres que fusionan lo urbano con toques más “anglo”, buscando representar la diversidad y la pasión de la comunidad latina frente al mundo.
Más allá de ser solo una melodía, el tema busca ser un grito de unidad y orgullo que resuene con el espíritu de conexión global que caracteriza al futbol.
Te recomendamos: Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: ¿Qué necesitan las selecciones europeas de la UEFA para clasificar a la Copa del Mundo? Este es el panorama
Un equipo estelar: Xavi y los artistas detrás del sabor latino de “Somo Más”
Para darle vida a este tema con sabor a continente, se unió un cuarteto de estrellas de la música latina. Carlos Vives, Wisin, Emilia y Xavi fueron los encargados de interpretar “Somos Más” en el escenario de los Premios Billboard, demostrando la energía y el alcance que tendrá esta colaboración.
La presencia de Carlos Vives, un ícono colombiano conocido por su capacidad de fusionar folclor con sonidos modernos, junto a figuras del reggaetón y el pop urbano como Wisin, Emilia y el ascendente Xavi, asegura una melodía que cruzará fronteras y generaciones. Aunque es la primera de varias canciones que se lanzarán, los fans serán quienes decidan si este tema tiene el potencial de convertirse en un clásico mundialista.
Esto te interesa: ‘Zayu’, la mascota mexicana para el Mundial 2026, ya está a la venta en la CDMX; ¿dónde y cuál es su precio?
Fechas clave: ¿Cuándo rueda el balón ‘Trionda’ en norteamérica?
La espera no será eterna. El Mundial 2026 se llevará a cabo del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio del próximo año, reuniendo a 48 selecciones de todo el planeta en esta vigésima tercera edición.
México será el encargado de albergar el partido inaugural, que se jugará en el mítico Estadio Azteca. La gran final del torneo, donde se coronará al campeón del mundo, tendrá lugar en el MetLife Stadium de New Jersey, en Estados Unidos. Marca las fechas y prepárate para 39 días de fútbol, pasión y, por supuesto, mucha música.
También lee: Mundial 2026: Así luce la nueva grada del estadio Azteca para la Copa del Mundo | FOTOS
Música mundialista: Un legado que “Somos Más” busca continuar
La música siempre ha sido un pilar fundamental en la cultura de la Copa del Mundo. Canciones como el icónico “Waka Waka” de Shakira o el “La La La” han dejado una huella imborrable, demostrando la fuerte conexión entre el futbol y los ritmos latinos.
En ese contexto, “Somos Más” llega para sumarse a este legado musical, aprovechando la fuerza de sus intérpretes y el mensaje de unidad. La canción celebra las raíces, la identidad y la hermandad de la región caribeña y latina, elementos que resonarán con la naturaleza tripartita del torneo en México, Estados Unidos y Canadá. Este tema no solo acompaña la cobertura, sino que se convierte en una invitación a vivir la fiesta global con un volumen al máximo.