Nadie Nos va a Extrañar: Quién es Alejandro Puente
Su papel en Nadie nos va a extrañar es solo el último ejemplo de su capacidad para conectar con el público y dar vida a personajes que reflejan la realidad de muchas personas en la actualidad.
![<i>Nadie Nos va a Extrañar</i>: Quién es Alejandro Puente <i>Nadie Nos va a Extrañar</i>: Quién es Alejandro Puente](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/Alejandro-puente.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![<i>Nadie Nos va a Extrañar</i>: Quién es Alejandro Puente <i>Nadie Nos va a Extrañar</i>: Quién es Alejandro Puente](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/Alejandro-puente.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Su papel en Nadie nos va a extrañar es solo el último ejemplo de su capacidad para conectar con el público y dar vida a personajes que reflejan la realidad de muchas personas en la actualidad.
Alejandro Puente se ha consolidado como uno de los actores más talentosos y versátiles de su generación en México, destacando por su compromiso con la representación de personajes LGBTQ+ en diversas producciones audiovisuales.
En su más reciente proyecto, Nadie nos va a extrañar (2024), Puente interpreta a Rafa, un personaje gay que mantiene una relación con Alex, interpretado por Nicolás Haza. Esta serie, disponible en Prime Video, ha despertado gran expectativa entre el público, especialmente por la relación entre Rafa y Alex, que ya ha sido elogiada por su autenticidad.
Desde su participación en la serie Rebelde (Netflix, 2022), donde interpretó a Sebastián ‘Sebas’ Langarica, Alejandro Puente se ha ganado el cariño de los fanáticos por su habilidad para dar vida a personajes complejos y su capacidad para abordar temáticas LGBTQ+ con sensibilidad y profundidad. No es la primera vez que el actor explora estos temas, pues también interpretó a Santiago Caballero en la serie El Club (2019), donde su personaje gay fue fundamental para la narrativa.
¿Quién es Alejandro Puente?
Alejandro Puente nació el 1 de enero de 1994 en Ciudad de México. Desde temprana edad mostró un interés especial por las artes, aprendiendo a tocar el violín y formando parte de un coro durante su infancia. Su pasión por la actuación lo llevó a inscribirse en la reconocida escuela de artes escénicas CasAzul, donde comenzó a desarrollar sus habilidades actorales.
A los 17 años, Puente tuvo la oportunidad de audicionar para The Juilliard School en Nueva York, uno de los conservatorios más prestigiosos del mundo. Aunque no logró ser seleccionado, su paso por Nueva York fue una experiencia enriquecedora que lo llevó a estudiar con cineastas de renombre como Darren Aronofsky. De regreso en México, continuó su formación en la Escuela Nacional de Arte Teatral y empezó a trabajar con productoras importantes como Argos.
Además de su trabajo en la televisión y el cine, Alejandro también ha incursionado en la producción. En 2016, produjo y protagonizó el cortometraje Adiós, Hamburgo, que cuenta la historia de un joven dedicado al trabajo sexual para mantener a su hermano menor. Este proyecto es solo uno de los muchos ejemplos de su interés por contar historias profundas y significativas.
alejandro puente todd anderson la sociedad de los poetas muertos mexico pic.twitter.com/eXxrR8zknK
— arth’s media acc (@bluwglory) February 6, 2022
Uno de los momentos clave en la carrera de Puente fue su participación en la obra de teatro La sociedad de los poetas muertos, donde compartió escenario con actores como Alfonso Herrera y Mauro Sánchez Navarro. Esta experiencia lo acercó al mundo del teatro y consolidó su presencia en la escena actoral mexicana.
En 2023, Alejandro participó en la obra La Golondrina, escrita por Guillem Clua, una pieza que aborda el dolor y las secuelas del ataque terrorista en el bar gay Pulse en Orlando. Esta obra, dirigida por Alonso Íñiguez, permitió a Puente explorar temas relacionados con la comunidad LGBTQ+ desde una perspectiva teatral, mostrando una vez más su compromiso con la diversidad y la inclusión.
Además de su carrera actoral, Alejandro Puente ha destacado como un ícono de la moda. Ha trabajado con diseñadores como Nayeli de Alba y ha sido parte de campañas para marcas de lujo como Dior y Cartier. Su estilo audaz y su presencia en las redes sociales lo han convertido en un referente para muchos jóvenes que buscan inspiración tanto en el ámbito artístico como en el mundo de la moda.