Panteón Rococó en Oaxaca 2024: horario y sede de su concierto por Día de Muertos
Panteón Rococó llega a Oaxaca en un concierto gratis, te dejamos todos los detalles para que no te lo pierdas.

La icónica banda de ska, Panteón Rococó, regresa a Oaxaca para celebrar el Día de Muertos con un concierto gratuito que promete ser inolvidable.
Si vives en el estado, eres vecino o eres fan, te dejamos los detalles de este evento.
¿Cuándo es el concierto de Panteón Rococó en Oaxaca 2024?
Este sábado 26 de octubre de 2024, los fanáticos podrán disfrutar de su música en Oaxaca.
¿Dónde es el concierto de Panteón Rococó en Oaxaca?
Será en la Alameda de León, ubicada en el Centro de Oaxaca donde se espera una gran asistencia para rendir homenaje a esta tradición mexicana.

La jornada musical contará con la participación especial de Japonica, quien abrirá el concierto, preparando el ambiente para que Panteón Rococó haga vibrar el corazón de Oaxaca con sus éxitos.
Esta presentación es una gran oportunidad para que tanto locales como visitantes celebren el Día de Muertos en compañía de una de las bandas más queridas del país.
Recuerda que la entrada será gratuita, así que no te puedes perder del esperado concierto.
¿Quién es Panteón Rococó?
Panteón Rococó es una de las bandas más icónicas del ska y rock mexicano, formada en 1995 en la Ciudad de México. Su música mezcla ritmos de ska, reggae, rock y punk, acompañados de letras que abordan temas sociales, políticos y de justicia. Con su estilo único y energético, han creado éxitos como La Dosis Perfecta y Vendedora de Caricias, que han resonado en varias generaciones. A lo largo de su carrera, Panteón Rococó ha trascendido fronteras, presentándose en escenarios internacionales y consolidándose como una de las agrupaciones más queridas en el país, símbolo de resistencia y de la identidad mexicana.